Empieza el verano de Kilian

30 abril, 2010

Acabada ya su temporada de ski, Kilian afronta la nueva temporada de running con nuevos retos dentro del Salomon Team. Como él mismo dice, el Kilian 2010 va a ser diferente del Kilian 2009 ¿mejor, peor...? Seguramente sea más fuerte, habrá que estar atentos a sus desafíos.

READ MORE - Empieza el verano de Kilian

Crónica post Cruza (by Adán)

29 abril, 2010


Bueno muchachos, finalizado mi primer maratón, no sin dificultades, pero con muchas satisfacciones, los primeros 20 kms., muy bien hasta un poco antes del Lagar, luego se pusieron de manifiesto las carencias que tengo en rodillas hasta el punto de solo poder correr en pequeños tramos y el resto caminando hasta la montañeta y a partir de aquí en la bajada solo podía caminar.

Me levanté por la mañana y desayuné como se debe hacer, plato de macarrones y dos huevos duros que había preparado el día anterior, (la verdad es que estomago si tengo.) cuando llegué a la Caldera me sorprendí con el ambiente que se respiraba. Me sentía un poco preocupado, por como me iba a responder la rodilla, calenté un poco y notaba las molestias de dias anteriores, pero no me impedían correr, salió la carrera y no tenía empeoramiento alguno, llegando a Chanagija en perfectas condiciones físicas y morales, con lo cual ni me lo pensé el tema de continuar en carrera.

Llegando al lagar, y por equivocación, aproximadamente unos 15 corredores hicimos un extra de 4 o 5 kms. entre los que estaba Antonio Calzadilla, y Nerea de los que yo conocía, así como 2 amigos míos.

A partir de aquí la rodilla empezó a despertarse; ¡mi madre! casi no llego al Lagar. Sufrí bastante, sumando al problema la incertidumbre de un posible empeoramiento, con el miedo de no poder culminar la carrera.

De los conocidos me paso. Rocha, Cesar, Emilio, y David Glez. También se les notaba el sufrimiento probablemente por la acumulación de kms.

Disfruté mucho en los primeros 20. bacilamos y nos reímos todo lo que quisimos, cantidad de gente, unos más rápidos otros más tranquilos pero no cabe la menor duda que este mundo es impresionante.

Al final un poco mas de 6 horitas para 52 kms. constatados por dos de las personas que tenían GPS. Y que también equivocaron en aquel cruce.

Pues, nada mas que decir; solamente que si quiero mejorar, tendré que poner solución a mi problema, no se como hacerlo, porque no me van los gimnasios para hacer cuadriceps, Tal ves con la bicicleta.... bueno ya veré y estoy en ello.

Solo comentar que para el año que viene, seguro que estaré con Uds. en la Grande, me gustaría mucho, desde ahora me comprometo....

Salud y suerte a todos

Adán
READ MORE - Crónica post Cruza (by Adán)

Cruza-Tenerife (MEDIA)

Un pequeño resumen con lo mejor de lo hasta ahora publicado sobre la Cruza, si alguien quiere incluir algún vídeo, galería, etc... que nos deje la url y lo publicamos. Crónica de Miguel Caselles que incluye poesía de Chelis.

Clasificaciones:


El track en GPS:

65 kms.

42 kms.

Vídeos:

El Día TV:

Bichillos:


Galerías de fotos:

READ MORE - Cruza-Tenerife (MEDIA)

Vídeo Cruza-Tenerife (4 de 4)

28 abril, 2010

De nuevo, gracias Ricardo:

READ MORE - Vídeo Cruza-Tenerife (4 de 4)

CRUZA TENERIFE 2010 ( by Fran Glez)

Fran en una 0-4-0.
¿Como contar tantas sensaciones de satisfacción y sufrimiento en unas cuantas líneas?,
no lo sé pero lo vamos a intentar, esperando no ser aburrido.
La carrera por lo menos para mi comienza el día anterior con los nervios que no te dejan descansar como uno quisiera, por lo que a las 3:30 ya estas en pie revisando los aparejos, he intentando desayunar algo, para salir en busca de la guagua de la organización que de llevara hasta Candelaria.
Una vez alli pues lo de siempre, saludas a todo el mundo, deseas suerte vas un par de veces al baño, control de chip, y salida.
En la primera parte me lo tomo con un poco de calma, voy con mi hermano en un ritmo bastante cómodo, pero enseguida me dice que tire yo, que prefiere tomárselo con mas calma (es su primera cruza, y sale con ciertas reservas y con el único objetivo de acabarla, lo que cumple bajando de 10 horas, muchas felicidades brother), en ese momento decido aumentar el ritmo, por lo que comienzo a pasar gente, hasta que comienzan las primeras rampas que daban al primer avituallamiento, en este tramo me pasan Salva y su compañero (tremendo tiempaso se marcaron, muchas felicidades).
Un poco mas arriba de este avituallamiento en plena faena, oigo a alguien que me llama y sorpresa que me llevo cuando veo que era Emilio, de aquí para arriba, y hasta la Crucita creo que fue un trabajo en equipo, a ratos tiraba yo, y a ratos tiraba el, creo que a un muy buen ritmo, que hizo que fuéramos pasando gente constantemente.
Una vez en el avituallamiento dejamos los bastones (gracias a mi hermana por ir hasta allí para recogerlos) paso fugaz por el, (no sin antes saludar al amigo José Carlos, Leti y su hija. Que gran labor la suya, que nos dan animo para continuar).
Y toca lo bueno, una bajada a saco de casi 5 km, donde tuve una pequeña caída, pero que no nos impidió llegar hasta la Caldera, una vez allí mas de lo mismo empezando a tomar algo y Emilio llamándome para continuar.
En el siguiente tramo hasta Chanajiga fue todo mas o meno rodado, por medio de este tramo conectamos con Eduardo, Javi y Paco (que ya nos acompaño en la bajada a la Caldera) y una vez el avituallamiento, nos alcanzo Matias que había tenido unos problemillas bajando a la Caldera.
De aquí para delante las cosa no fueron tan fáciles, empecé a tener problemas de cuadriceps en la subida y mi compañero de fatiga venia también algo tocadillo con escalofríos, pero bueno aun así llegamos a Piedra Pastores, donde me llevo una triste sorpresa cuando veo a Suso abandonando (animo campeón, seguro te queda mucha guerra que dar).
De ese punto para adelante los problemas respetaron y puede rodar bien dentro del grupo que se formo, (por cierto me gusto mucho el cambio que se hizo para pasar por sendero en vez de por la pista) y de esta manera llegamos al Lagar.
Una vez en Lagar nos paramos un poco mas que en los anteriores avituallamientos, seria cosa de 5 minutos, lo justo para repostar y tomarme medio bocata de mortadela y queso, que me supo a gloria, (esto lo puede corroborar el amigo Emilio). Y vuelta a correr.
En el tramo que va de el Lagar a la Montañeta, gracias a la compañía y aun volviendo a aparecer los problemas de cuadriceps (gracias Emilio por el termalgin) se me hizo mucho mas ameno que el año pasado, pero ¡coño! igual de largo, no veía la hora de salir de esa pista, cuando vimos la carretera general fue como ver a Dios, los sentidos se despertaron, ya no me dolían las piernas, y de esta manera pase por el avituallamiento de la Montañeta donde casi no pare y donde todo el grupo se separo y cada uno dio lo que pudo para llegar cuanto antes a meta.
Yo por mi parte baje bastante rápido, ya que veía la posibilidad de bajar de las 9 horas, y de esta manera pase a bastante gente en la bajada, hasta la entrada en los últimos escalones de acceso a la plaza cuando ya vi que era imposible y desidi parar un poco, buscar a mi mujer y coger a mi hija, (menudo alegrón pasar por ese arco con ella)
Al final me quede a un solo paso 9:01, pero creo que para ser mi segunda cruza, haberle bajado mas de media hora a mi tiempo del año pasado, siendo esta edición en opinión mucho mas dura que la anterior, no esta nada mal.
Bueno desde aquí felicidades a todos los compañeros que lograron acabar, sobre todo para los compañeros con los que he compartido entrenamientos como Cesar (tremendo su tiempo, espero poder estar a su altura algún día), Salva (increíble), Emilio (gracias a el, este tiempo), José Carlos (no corrió pero gracias a el y los suyos por su apoyo) David Lutzardo (este va para estrella), Matias (gran runner de Lanzarote), y mas amigos de los que seguro me olvido.
También y por ultimo dar las gracias a mi mujer por su apoyo y paciencia.
READ MORE - CRUZA TENERIFE 2010 ( by Fran Glez)

Video Cruza-Tenerife 2010 (3 de 4)

27 abril, 2010

Gracias Ricardo:
READ MORE - Video Cruza-Tenerife 2010 (3 de 4)

Vídeos Cruzatenerife 2010 (1 y 2 de 4)

26 abril, 2010

Gracias Ricardo:




READ MORE - Vídeos Cruzatenerife 2010 (1 y 2 de 4)

Cuando un 9 es un suspenso...

Matías, Fran, Paco y Javi.
La frase del título resume mi estado de ánimo al acabar la Cruza de este año. Mi ilusión era ver el 8 en el cronómetro pero esta vez tampoco pudo ser.

El día empezó temprano, a las 3:20 a.m. sonó el despertador después de dormir cuatro horitas, eso sí, del tirón, que a veces con los nervios... Desayuno ligero, no entra nada en el estómago a esas horas, me visto y a la calle que David nos recoge a Suso y a mí para acercarnos hasta C.C. Las Pirámides (gracias de nuevo).

En el punto de reunión ya se pueden ver más caras conocidas, dorsales, bastones..., aquí todo el mundo está en los huesos. Y luego nadie entrena, jaja...

Desplazamiento rápido a Candelaria en la guagua, lo siento Isa, te iba volviendo loca, a mí es que con los nervios me da por hablar. Nos bajamos en el Ayuntamiento y ¡¡sorpresa!!, no hace tanto frío como esperaba. Nos vamos reuniendo y saludando todos los conocidos. Aparece el dorsal de David que estaba extraviado, quien lo iba a encontrar sino Basilio que está en todo. Otro que andaba por allí un poco despistado no encuentra el frontal, ¡ah! no, que está en la otra bolsa, ¡qué susto!


Nos metemos en el recinto de salida y empiezan a pitar los chips, ya estamos, no hay vuelta atrás, últimos ánimos los unos a los otros y se da la salida. Los de delante salen fuerte, qué raro, yo a lo mío, como dice un buen amigo, empieza como un niño para que termines como un hombre.

Los primeros metros los hago con Salva, es otro del club de las cinco Cruzas, menudo carrerón, enseguida se me va, el suyo es otro ritmo.

Entramos en las primeras pistas, hay muchas piedras y socabones, los tobillos giran para todos lados, hay que mirar bien donde se pisa no sea que nos quedemos fuera desde el principio. En algunos momentos miro para atrás y me impresiono con la "serpiente" de lucecitas que viene detrás. Por momentos dudo de si habré salido demasiado tranquilo o si es que la gente ha salido demasiado rápida, da igual, esto no es como empieza sino como acaba.


El camino cada vez se pone más vertical y hay algunas rampas en las que empiezo a caminar. En un giro a la derecha, donde ya empezaba la subida de verdad, me encuentro con Fran Glez. con el cuál haría toda la carrera. Sube a buen ritmo con los bastones y me pego a él. Poco a poco vamos ganando altura y se hace un grupito en el que nos integramos y que nos va marcando el ritmo.

La zona volcánica llega sin tregua, los pasos se acortan yhay que apoyar bien los pies para no resbalar. Nos encontramos con algunos compañeros que ya han reventado y se van quedando por el camino, uff..., esto te recuerda que el próximo puedes ser tú.


Arriba ya se ve la carretera pero Fran me advierte que esto engaña y todavía queda mucho. El viejo truco de agachar la cabeza y no mirar sino para tus pies funciona. LLegamos al punto más alto en poco menos de tres horas, avituallamiento rápido, aprovecho para dejarle los bastones a José Carlos y Leticia que por allí estaban animando y sacando fotos, gracias chicos por estar siempre ahí y dejar que nos "aprovechemos" un poco de ustedes.


En fila india bajamos a La Caldera, después de unos cuantos resbalones, alguna caída y algún calambre llegamos al avituallamiento sin grandes dificultades. Tocaba recargar las botellas, comer algo que no fueran barritas y sin más demora empezar el camino hacia Chanajiga. Qué diferente es hacerlo con unas horas encima a salir fresquito en un entrenamiento.


En alguna cuesta larga hay que caminar, Fran y yo lo teníamos claro, esto es muy largo y no hay que darlo todo tan pronto. Me empiezo a sentir mal, algo de escalofríos y un sudor frío me empiezan a decir que la cosa no va bien. En el avituallamiento de Chanajiga me tomo un Termalgín pero tarda en hacer efecto y en la subida me voy quedando un poco detrás.


Aquí ya se hizo un grupito majo, Eduardo Cebrián, Paco Tabares, Fran, Matías, Javi (C.A.V.) y yo. Hacemos piña y nos vamos animando unos a otros, en los momentos de silencio, esos en los que vas diciendo -que **** hago yo aquí- siempre había alguno que soltaba una broma, un chiste o sacaba algún tema para llevar la mente a otra parte. Gracias chicos, buena parte de esta carrera también se las debo a ustedes.


Coronamos La Piedra de Los Pastores, se nos hizo un poco largo, pero sabíamos que habíamos dejado la peor parte detrás. Aquí nos encontramos a Suso que se estaba recuperando del esfuerzo, había tenido que abandonar, pero todavía tenía fuerzas para charlar con los que íbamos pasando y animarnos un poco.

Tocaba ahora la pista que lleva al avituallamiento del Lagar, terreno favorable en el que entre risas y bromas llegamos al nuevo tramo de sendero. Se acabaron las risas, había que estar concentrado en mirar donde pisabas, en fila india y poco a poco, al trote, íbamos avanzando comentando como no se le había ocurrido incluir a la organización este tramo en ediciones anteriores. Fue todo un acierto.

Lo malo vino cuando llegamos a donde tenía que estar el avituallamiento y allí no había nadie, casi nos metemos en el parque y asaltamos a los que estaban allí asando chuletas. Menos mal que estaba un poco más adelante, aquello era el paraíso, te deba una pena salir de allí con lo bien que se estaba, jeje.


Empezaban las fuerzas a ir justas de verdad, el cuerpo no respondía y había que tirar de cabeza, nos alternábamos en la cabeza, trotando en llanos y bajadas y caminando rápido en las subidas. Ya todos conocemos este tramo y sabemos lo largo que se puede hacer, menos mal que estaba nublado. Cuando vimos la carretera el subidón fue total, paramos un momento en el avituallamiento, recargué apenas un poco de agua y cuando busqué a mis compañeros ya no estaban. Lo que hace el olor a meta, da unas energías que no sabes de donde salen, Matías salió conmigo pero yo llevaba las uñas de los pies un poco mal y le dije que siguiera.

Al trotito fui bajando y adelantando gente, me hizo mucha ilusión ver a Adán que se estrenaba en el maratón, iba tocado de una rodilla pero contento, ¡ánimo compañero! qué bien te has integrado en el grupo.


Sólo quedaba el último sendero, una tortura con los dedos como los llevaba pero saber que por allí iban a estar muchos amigos suavizaba el camino. Mucho esfuerzo me costó contener unas lágrimas al entrar en meta, esta vez no llevaba gafas para disimular pero ya estaba hecho, había terminado mi quinta Cruza-Tenerife.


Ahora venía lo mejor, ver a los amigos, saber como había terminado cada uno, asombrarse con los tiempos de algunos, dar ánimos a otros... y por supuesto, quedar para la próxima.

También quiero aprovechar para felicitar a la organización por el curro que se han metido, superando todos los obstáculos que han tenido (económicos, técnicos, trazado, etc.). Vaya desde aquí un reconocimiento a todos ellos y como no, a los voluntarios que estuvieron echando una mano en la salida, avituallamientos, llegada. Gracias a todos ellos la Cruza-Tenerife ¡¡SIGUE SUBIENDO!!
READ MORE - Cuando un 9 es un suspenso...

La lucha contra el crono.

23 abril, 2010

Para muchos, esta tarde empieza la Cruza-Tenerife.
Empieza con la recogida de dorsales y el desplazamiento a Candelaria para la charla técnica.
Sigue con el intento de irse a la cama lo antes posible para dormir unas cuantas horas, si los nervios lo permiten.
Luego, de madrugada, tocará levantarse al son del despertador, si no lo estamos ya, para desayunar algo, vestirnos de corto e ir a la línea de salida.
Allí empezarán a aplacarse los nervios con los saludos a todos los conocidos, los últimos trámites previos, los comentarios sobre las últimas dudas...
...Pues eso, que la Cruza ya está aquí, 10-9-8-7-6-5-3... ¡¡MUCHA SUERTE A TOD@S!!
READ MORE - La lucha contra el crono.

Crónica previa Cruza-Tenerife 42 kms.

22 abril, 2010

Llegando el día de mi primer maratón.

Pues nada, mi primer maratón a la vista, no se como voy a responder, puesto que he estado enfermo en las últimas semanas y poco he entrenado. La semana pasada si, casi todos los dias, a razón de una horita al día, menos el sábado que corrimos 2 horas y media.
El lunes entrenando se me puso un dolorcito en la rodilla derecha casi al final, probablemente por unas sentadillas que hice, el martes a partir de los 45 minutos de entrenamiento sigo con las mismas molestias, pues nada, descanso miércoles jueves y viernes y a lo que Dios quiera, hoy jueves la verdad es que no me molesta nada.
Adán, en el centro de la imagen.

¡Muchacho!, se pone uno ansioso porque llegue el momento, bueno siempre me sucede, no sé si a Uds. le pasa lo mismo; por ahora estoy durmiendo bien, pero el viernes me imagino que no pegaré ojo. La verdad es que parece como si vinieran los Reyes Magos, aunque esto es bien distinto ( Los Reyes Magos te dan regalos y aquí te da un dolor de piernas y riñones que da miedo.) Pero nada, encantado de afrontar estos 42 kms. con la mayor ilusión del mundo.

La verdad, es que retos si que he realizado en varias ocasiones, y algunas aventurillas por ese monte, casi siempre en solitario, lo que en cierta medida, le da morbo a la cosa y una pizca de incertidumbre, pero en esta ocasión es distinto, tal vez por el interés, que uno tiene en no hacer el ridículo. (Quiero decir el hecho de llegar lo antes posible a meta)

Que les puedo contar a Ud. que no sepan, cuando la mayoría llevan ya un montón de años haciendo carreras, solo hacerles llegar la ilusión de un novato en este mundo del running que esta deseoso de que llegue este momento y que es una pena no haberlos conocido con anterioridad para disfrutar de estos momentos tan agradables.

¡Ah!, espero dedicarles a todos uds. el triunfo, a todos los compañeros con los cuales hemos pasado algún ratillo entrenando, y en especial al Maestro Emilio, por poner esta herramienta de la informática a nuestra disposición para poder expresarnos y que los demás puedan leer nuestros anhelos y sentimientos.

Naturalmente que mi victoria será, en este caso, la de terminar la prueba y quien sabe si el día del mañana ganaré alguna carrera. ( Todo es posible.)

Suerte a todos
Y sigan así.
Adán.
Nota: Aprovecho para recordarles a todos, que, como ha hecho Adán, el blog está abierto a la participación de quien quiera aportar algo, noticias, crónicas, temas de interés "trailero", etc.
READ MORE - Crónica previa Cruza-Tenerife 42 kms.

Para que se relajen...

El sábado, cuando se nos venga el hombre del mazo encima, tendrémos que acordarnos del ratoncito y llevar algo de queso encima:

No se olviden de encender los altavoces...

READ MORE - Para que se relajen...

Un poco de historia de la Cruza

20 abril, 2010


Pues sí, la Cruza ya está ahí, parece mentira como pasa el tiempo, ya vamos por la 5ª edición. Como ha crecido el mundo trail, este año serán alrededor de 600 inscritos cuando en la primera edición no llegábamos a los 90.

Para los que se estrenan este año les dejo aquí debajo una recopilación de las crónicas personales de las ediciones anteriores.

Son solo unas pocas letras que no reflejan ni de lejos lo vivido estos cinco años, la cantidad de horas de entrenamiento, la gente conocida, los nuevos amig@s, los límites superados y el establecimiento de otros nuevos, el sudor, el sufrimiento, las lesiones; pero también el disfrute, la complicidad, la superación... ¡¡Gracias a todos!! A la familia, a los compañeros de entrenos, a los que organizan estas "locuras" y a todos los que leen el blog.

Como dice una frase por todos conocida: "SEGUIMOS SUBIENDO".





READ MORE - Un poco de historia de la Cruza

Información Ultima Hora Cruzatenerife '10

18 abril, 2010

Retirada de dorsales.
La retirada de dorsales y bolsa del corredor se realizará el día 23 en Candelaria, en el edificio Zona Joven (C/ Pasacola s/n, Teléfono 822028774), próximo a la Avenida Marítima de Las Caletillas, (ver plano de situación), en horario de 16.00 a 20.00 horas. El acceso desde la autopista es por la entrada de Punta Larga.
Para la retirada será necesario presentar un documento personal y resguardo del ingreso bancario. Se podrá retirar el dorsal de otros participantes presentando la documentación del corredor (fotocopia u original) y resguardo de ingreso bancario.

Reunión informativa y conferencia audiovisual.
La reunión informativa será el viernes 23 a las 19.00 horas en el mismo lugar de la retirada de dorsales. En la misma se informará a los participantes de todos los aspectos relacionados con la carrera.
A las 18.00 tendrá lugar una conferencia con la proyección del audiovisual sobre pruebas de montaña “La vuelta al mundo en 42 kilómetros¨ a cargo de Miguel Caselles. El mismo acto servirá para la presentación del libro editado por el autor con el mismo título.



Transporte a la salida.
Todos los participantes que hagan uso del transporte a la salida dispuesto por la organización deberán haberlo solicitado en la inscripción o mediante correo a la organización indicando el lugar de salida. La elección de cada participante aparece en el Listado de Inscritos en la columna Transporte.
Los lugares de salida de las guaguas son los siguientes:

* Cruzatenerife 65 Km
Puerto de la Cruz, C.C. Las Pirámides (4:30 Horas)
La Laguna, Estación de San Benito (5:00 Horas )
Santa Cruz, Plaza de España junto al Cabildo (5:00 Horas)

* Cruzatenerife-Marathon 42 Km
Puerto de la Cruz, C.C. Las Pirámides (7:30 Horas )

Por lo tanto, para los participantes de la Cruzatenerife 42 km sólo habrá transporte hasta la salida desde el Puerto de La Cruz.




Material obligatorio.
Los participantes en la Cruza 42 Km deberán portar el material obligatorio especificado en el reglamento, excepto la luz frontal y la luz roja trasera, ya que todos los participantes en esta distancia realizarán todo el recorrido con luz diurna. Asimismo se autoriza para éstos portar bidón con capacidad mínima de 500 ml.
Habrá control de material en carrera, por lo tanto los participantes deberán portar el mismo durante toda la prueba. De no hacerlo se aplicará lo estipulado en el reglamento.



Control de salida.
Todos los corredores tendrán que pasar, por razones de seguridad y de control de carrera, un control de salida con chip 10 minutos antes de la hora establecida para la partida, en el acceso a la zona acotada para la salida.



Bolsas personales.
Las bolsas personales que los participantes deseen trasladar hasta meta las entregarán en la salida en el lugar habilitado. Para ello deberán hacer uso de la bolsa que se les entregará el viernes y que estará identificada con el dorsal de cada corredor. No habrá traslado de bolsa personal por la organización a ningún otro punto de la carrera.



Recorrido.
Habrá alguna modificación en el recorrido inicialmente previsto de carrera. Estas modificaciones, debidas a cuestiones de seguridad, no afectan a la distancia final de la prueba. Los cambios se sitúan un breve tramo después del acceso a la Carretera general del Sur y en el tramo de Chanajiga-Piedra de Los Pastores. El trazado correcto estará debidamente marcado.



Avituallamientos de carrera.
La organización dispondrá SEIS puestos de avituallamientos en la carrera de 65 Km, situados en los siguientes puntos: Avituallamientos
Arafo - Km 9.5
La Crucita - Km 16.5
La Caldera - Km 21.0
Chanajiga - Km 31.5
El Lagar - Km 44.0
La Montañeta - Km 58.0
Por razones ecológicas no habrá vasos plásticos en los avituallamientos. La organización entregará con la bolsa del corredor un bidón que los participantes podrán utilizar en los avituallamientos en carrera.



Descargo de responsabilidad y ficha médica.
Rellenar y entregar firmada en la recogida de dorsales.
READ MORE - Información Ultima Hora Cruzatenerife '10

Alto nivel en la Cruza Tenerife '10

15 abril, 2010

Muchos ya sabrán que al final Kilian Jornet no participará en la Cruza Tenerife de este año. La coincidencia de esta prueba con la última del calendario de ski de montaña, la Patrouille des Glaciers, donde además habrá una representación del Comité Olímpico Internacional, hacen que lógicamente Kilian esté allí luchando por convertir su deporte en olímpico y poder algún día optar a una medalla en unos juegos de invierno.


A cambio, la organización de la Cruza ha confirmado la participación de Nerea Martínez y de Miguel Angel Heras, segunda y primer clasificados respectivamente en la última Transgrancanaria.
Y esto en la versión larga de 65 kms., porque en la "corta" de 42 kms. la lucha por la victoria va a estar muy complicada debido al alto nivel de los participantes canarios, no cito a ninguno por el riesgo de dejar alguno fuera, pero sólo tienen que revisar la lista de inscritos para comprobarlo con gente acostumbrada a subir en los pódiums en todas las carreras "montañeras" de las islas.
En una semanita estamos todos "velando armas"...
Más datos en pdf del Tripto.
READ MORE - Alto nivel en la Cruza Tenerife '10

Equipazo



Hoy en Barcelona será la presentación oficial del Salomon Santiveri Outdoor Team 2010 con la presencia de Kilian Jornet y Mònica Aguilera, flamante vencedora del Marathon des Sables. La presentación estará conducida por la también atleta de Salomon Araceli Segarra y contará con la presencia de los deportistas que integran el equipo de carreras de montaña y el de raids: Agustí Roc, Kilian Jornet, Stephanie Jiménez, Mònica Aguilera, Aurelio Olivar y Tòfol Castañer, flamante fichaje de la temporada, y los atletas del equipo de raids Miguel Angel Torres, David Torres y Miguel Angel Heras.
READ MORE - Equipazo

Mónica Aguilera


Seguro que todos conocen a esta mujer, es la ganadora del reciente 25º Maratón de Sables aparte de muchas otras pruebas tanto a nivel nacional como internacional.

Yo la conocí cuando todavía no estaba tan inmerso en este mundillo "trail", en el programa de Cuatro "Super Human" que por supuesto ganó en su versión femenina. Como anécdota creo que allí conocío a su actual pareja, Aurelio Olivar.

Personalmente la conocí en la Transgrancanaria 2009, me pareció una persona agradable, sencilla, accesible. Uno piensa que esta gente que está en la élite puede ser un poco orgullosa y distante, pero nada de eso, enseguida estaba aconsejando como debías comer, como podías afrontar la carrera...
¿Y por qué escribo esta entrada sobre ella? Pues porque creo que puede servir como inspiración y motivación a todas esas chicas que cada vez más se están metiendo en este mundillo tan "masculinizado". A lo mejor a alguna para la que se lo está pensando y todavía no se atreve este puede ser el empujoncito que le haga dar el salto.
Pueden leer más sobre ella en su propio blog o en el que comparte con Aurelio.
Y en los siguientes vídeos nos enseña a vivir las carreras en femenino, no dejen de verlos, son muy interesantes:

READ MORE - Mónica Aguilera

Último largo antes de la Cruza

12 abril, 2010

No está movida porque fuéramos rápido, es que el fotógrafo es malo...


Con esa idea, salimos el domingo a las 7:30 desde La Caldera rumbo a La Piedra de Los Pastores Javi, Isa, Eduardo, David, José Miguel y yo, también nos acompañaban Chulo y Tango (dos compañeros de cuatro patas).
Mucho frío al principio aunque la cosa fue mejorando con el paso de los kms. Todo bien los primeros kms. llegando sin mayores problemas a la Choza de José Luis, aquí nos dejó David que se volvió por el mismo camino ya que estaba tanteando la opción de si hacer la Cruza o no, espero que esté allí el día de la salida.
A partir de aquí empiezan las dudas sobre el camino debido a la modificación en el sendero que sube a La Piedra de Los Pastores por la caída de árboles en el último temporal. Como era de esperar no cogimos un desvío a la derecha que llevaba al último tramo del sendero y tuvimos que hacer unos kms. de más subiendo por la pista.
LLegamos a La Piedra por la pista, una paradita para comer algo y a bajar por el sendero, esta vez sí, cogiendo el camino bueno.
Ya de vuelta por la pista nos cruzamos con César que hacía el mismo recorrido que nosotros pero en solitario, aunque eso sí, muy bien conjuntado en unos bonitos colores naranja y negro, jeje; con los que no podimos coincidir fue con Rocío y con sus padres que también andaban por La Caldera.
Después de 3h 30m., misión cumplida, treinta kms. y último laaargo pre-cruza cumplido.
READ MORE - Último largo antes de la Cruza

Gran Canaria K42 Marathon Series

Imagina una Isla…

Con este lema, bajo unas condiciones climáticas envidiables para la mayoría del planeta, la Isla de Gran Canaria ha servido de punto de mira para una nueva escala; de este circuito mundial, ya consolidado de manera definitiva como referente del panorama Trail Running.

Al comenzar mi crónica, me gustaría citar una frase célebre del arte de la guerra, ya que sin duda para mí, esta edición no se caracterizó por cómo empecé… sino por cómo acabé…

Así como el agua no tiene una forma estable, no existen en la guerra condiciones permanentes

Sin lugar a dudas, las condiciones vividas fueron determinantes una vez más para intentar alcanzar la medalla Finisher, acreedora de haber finalizado la segunda edición de la K42 Gran Canaria.

Tras un viaje relámpago desde la Isla Picuda de Tenerife, desembarcamos una vez más mi amigo Isidro Casanova y yo, a un nuevo compromiso con el Trail Running Canario; la Isla Redonda de Gran Canaria se presta a su antojo con innumerables pruebas a lo largo del año, con lo cual es de agradecer poder elegir entre tan variopinta selección. La oportunidad de repetir escenario nuevamente, era apetecible para contrastar los tiempos realizados el pasado año y por supuesto esa era la verdadera finalidad de nuestra sociedad. Así pues, tras recoger en la tarde del viernes 2 de abril nuestro dorsal, seguimos nuestro protocolo de actuación buscando un lugar donde cenar una buena pizza y elegir un sitio ideal donde aparcar la furgoneta y descansar de la manera más tranquila posible, cercana al lugar de celebración de la K42.

Amaneció el sábado 3 de abril, tras el siempre costoso desayuno madrugador, rumbo a la zona de carrera, a la que llegábamos de manera inmediata. Aparcar la furgo, cambio de indumentarias y hacia la salida… El sonido de los melenudos australianos de los hermanos Young, empezaba a repicar con fuerza en nuestros oídos y al tono, de Are you Ready… comenzábamos la tan anhelada carrera.

Un ritmo cómodo en el comienzo, dio paso a otro más alegre con el paso de los minutos. Habíamos dejado atrás Maspalomas y hasta nuestro regreso, no volveríamos a deslumbrar sus tan codiciadas playas, la carrera seguía nuevamente su trazado original, los fuertes temporales acaecidos en meses anteriores, sólo hicieron rectificar el trazado de la K21, por el contrario nosotros seguiríamos igual; con el paso de los minutos, la pista con ligero ascenso pasaría a otros de un desnivel mayor, que exigía dosificar y como no, poder contemplar la belleza de estos lares. Por el hecho de competir , no hay que olvidar que a nuestro paso, dejábamos atrás lugares tan relevantes de nuestra historia canaria, como la Necrópolis Aborigen de Arteara, el mayor yacimiento aborigen de nuestros antepasados y por tanto una referencia a ser mencionada en esta crónica. La carrera proseguía su ascenso y mi ritmo era bastante óptimo, los minutos seguían cayendo a mi favor y mi posición era bastante buena en relación al pasado año, como buen escalador hice alarde de mis cualidades, ya que en la bajada mi maltrecha rodilla me diría los ritmos obligados a los que tendría que someterme; lo que no imaginaba era, lo que llegaría entorno a kilómetro 17. Con lo peor del ascenso finiquitado, el estómago iba a darme un golpe bajo y se iba alzar de manera rotunda y desafortunada para mí; el fuerte dolor repentino haría que en cuestión de metros necesitase una parada obligatoria y urgente, pensé que después de lo sucedido volvería a coger el ritmo y que iba a ser algo temporal… nada de eso, no podía correr, en nada que el estómago se viese saltando, el dolor era severo y por tanto decidí caminar hasta el segundo avituallamiento en el Km 21.

Afectado por la situación, llegaba al avituallamiento y bastante desanimado me planteé mí retirada… en un ir y venir de pensamientos, sentí al diablillo que había revoloteando en mi cabeza decir: Basilio, no abandones, si de una manera sensata para mi salud y para la organización podía proseguir mi marcha aunque fuese caminado, así lo haría. Por supuesto, había una meta a perseguir y no iba a ser otra que concluir mi décima maratón, ahora ese era mi único objetivo. Me dediqué a disfrutar mucho más de la belleza paisajística de esta zona sur de la isla, con sus espectaculares barrancos y su repleta presa de la Gambuesa al fondo, proseguía mi descenso particular, deseando que mi fatigado estómago mejorara algo y así poder entrar en el Barranco de los Vicentes y Fataga, con las garantías suficientes de conseguir llegar a meta, por supuesto que tendría que realizar dos paradas obligatorias más, el estómago mandaba...je, je, je. Así fue, llevadero por momentos, pude animar a proseguir a los y las que me adelantaban, no podía hacer otra cosa que dejar paso y dar ánimos, bueno, así también pude ir alejando de mi cabeza las malas sensaciones y atrás quedaban los kilómetros que hacían más próximos los 42 que tanto ansiaba; así llegué a meta, ardua tarea la llevada a cabo, bajo el único propósito de conseguir encadenar 10 maratones, por fin estaba en meta con mi medalla al cuello, ahora tocaba recuperar mi estómago para intentar celebrar mi objetivo, no iba a dejar escapar una buena cervecita fría como gran festejo… me tuve que esperar a la tarde noche, pero ya no habían prisas… el regreso a la Isla Picuda iba a ser una larga travesía en barco y ese era el momento del gran disfrute…

Como dije al empezar, en esto de las carreras de montaña, no es cómo uno empieza… sino como se acaba… y la adaptación al medio y a la situación fue mi gran valedora a la hora de completar la distancia del gran Filípides, una vez más el TRIPTO estuvo allí…

Y para concluir, felicitar a la organización y a los/as voluntarios/as por su implicación desde principio a fin, el amigo Pablo tiene en sus manos, uno de los trazados más variados que se le puede pedir a una carrera de esta índole… ya espera el 2011… habrá que volver para sacarnos esa pequeña y gustosa espina…

Seguimos corriendo… y como al comienzo… Are you Ready?

Por Basilio Bravo
READ MORE - Gran Canaria K42 Marathon Series

Artículo interesante

11 abril, 2010

En este enlace hay un artículo interesante sobre el entrenamiento del Trail Runing que se ha publicado en la página del club Tierra Trágame. El Autor es Juan Manuel Agejas vencedor del maratón alpino Galarleiz del año 2006 y atleta de la selección madrileña.
Un saludo a tod@.
César González
READ MORE - Artículo interesante

Videos de Sables 2010 (TVE)

09 abril, 2010


El marroquí Ahansal, intratable, primero en todas las etapas. 2º Al Aqra de Jordania y el americano Wardian 3º.

Los españoles a gran nivel, Jorge Aubeso 4º de la general, Aurelio Olivar le sigue 5º.

Monica Aguilera, simplemente impresionante, 1ª en todas las etapas. La ganadora del año pasado que la seguía de cerca ya se ha retirado de competición.

Aquí les dejo unos vídeos bastante largos de esta 25ª edición, ya tienen tarea para el fin de semana, jeje.

Comienza Sables (00:38)
Primera etapa (15:53)
Tercera etapa (18:22)
La etapa más larga (19:31)

READ MORE - Videos de Sables 2010 (TVE)

Hoy en Antena 3 Canarias (TDT)

08 abril, 2010


No te pierdas lo mejor del deporte, en VKS CANARIAS, tu cita de la semana, en Antena 3 Canarias (TDT).

Esta semana celebramos el Día Mundial del Deporte y la Actividad Física, y lo hicimos en la I CARRERA NUDISTA VKS-PLAYA DE LA TEJITA. No te pierdas el reportaje de esta característica competición en la ...que el deporte y el naturismo se unen para festejar un singular domingo de resurrección.

Estuvimos en el GT EMOCIÓN de Gran Canaria, cita obligada para los amantes del motor y la velocidad, organizada por LM Producciones.

Hablamos con Dámaso Arteaga, Consejero de Deportes del Cabildo de Tenerife. Acudimos a la presentación de la XIV MEDIA MARATÓN DE LAS GALLETAS, que se celebrará, el próximo 11 de abril, en el sur de la isla.

Y, les mostramos los mejores momentos de la MARCHA POR LA SALUD, que Santa Úrsula organizó dentro de la campaña “Mil ciudades, mil vidas”, cuyo objetivo es abrir los espacios públicos a la práctica de actividades saludables.

Esta semana inauguramos un nuevo reto VKS: conocer los cielos de Canarias. No te pierdas el reportaje: 7 CIELOS, 7 ISLAS. ¡TODO ESTO Y MUCHÍSIMO MÁS, EN VKS CANARIAS! ¡NO TE LO PIERDAS, HOY JUEVES, EN ANTENA 3 CANARIAS (TDT)!


HORARIOS:

JUEVES: 23:30

SÁBADO: 11:15/ 19:15

DOMINGO: 11:15/ 19:15


PRODUCE: VKS SPORT. COLABORA: GRUPO HARA, ISLAS LÍNEAS AÉREAS, TRANGO WORLD, MIZARU GLOBAL Y SERITENE.
READ MORE - Hoy en Antena 3 Canarias (TDT)

Se vende

He puesto a la venta dos de mis bicicletas de carretera, adjunto fotos y relación completa:

Talla grande XL: Cuadro Mendiz de aluminio, montado todo en Ultegra, 550,00€ (1ª foto).

Talla Pequeña M: Cuadro Mendiz de aluminio, montado todo en Ultegra, 350,00€ (2ª foto)



















Son ideales para quien quiera iniciarse y/o rodillo, aunque para esto es una pena, ya que están seminuevas.

Saludos.
Jose Carlos
READ MORE - Se vende

Clinic Compex

Compex y Base: Deportes Salud, organizan el único Clinic de Compex para toda Canarias, a celebrar el 21 y 22 de abril.
Constará de una parte teórica, en la cuál comprenderemos como trabaja la electroestimulación y de una parte práctica, donde aprenderemos el manejo del aparato y de sus accesorios.
El curso se repite durante dos días, por lo que se les será asignado un día u otro.
No es necesario tener un Compex, ya que el curso está destinado para los que lo tienen, como para los que se lo están pensando en comprar.
Tendréis ofertas especiales durante el Clinic.
Muy importante: solo os podréis inscribir al curso enviando un correo a la siguiente dirección "martha.marquez@djoglobal.com" o bien llamando al siguiente número de teléfono "934 803 202"
Cualquier duda o aclaración me la podéis realizar a mi correo electrónico o a mi número de teléfono.
READ MORE - Clinic Compex

Convocatoria



Anoche nos reunimos Samuel (Deportes Salud) y yo para tratar asunto de la serigrafía de las equipaciones. Nos han surgido muchas dudas. Hay un total de 28 personas en el listado de tallas. Tenemos que decidir color de equipación. Si nos decidimos esta semana sobre lo que queremos puede que podamos estrenar la ropa para la Cruza-Tenerife. Por lo tanto me atrevo a convocar a tod@s los interesad@s en formar parte de "TENERIFE TRAIL".

REUNION TENERIFE TRAIL
LUGAR: GASOLINERA "BOHIO" (SE ENCUENTRA EN LA AUTOPISTA ENTRE LOS MUNICIPIOS DE LA VICTORIA Y LA MATANZA)
DIA: MAÑANA VIERNES, 9 DE ABRIL HORA: 20:30 HORAS (8 Y MEDIA DE LA TARDE)
ASUNTOS A TRATAR: COLOR EQUIPACION, ACEPTACION O NO DE PATROCINADORES, RECAUDACION DE DINERO...

Saludos,
Suso Glez.
READ MORE - Convocatoria

Media Maratón Las Galletas

06 abril, 2010

La Organización del XIV Medio Maratón Las Galletas pone a disposición de los atletas de fuera de Tenerife la posibilidad de realizar la inscripción vía fax y correo electrónico.

Para ello necesita rellenar el modelo de inscripción que se encuentra a continuación y enviarlo junto al resguardo del ingreso, al fax número: 922750943 o al correo electrónico: mailto:vreveron@arona.org No se admitirán nuevas inscripciones por esta vía a partir del Jueves día 8 de Abril de 2010, a partir de ese momento, tendrán un coste de 15 €.

Podrá realizar la inscripción en los siguientes lugares:
- Pabellón Muicipal de Los Cristianos: Tel.922792916- DEPORTES SALUD (SANTA CRUZ)- GUZMÁN SPORT (LA LAGUNA)- MUNDI SPORT (PUERTO DE LA CRUZ)- MUNDI SPORT (LA OROTAVA) También pueden realizarse por fax: 922 750 943, adjuntando el resguardo del ingreso en la cuenta.

La cuota de inscripción de 10 € ó 15€ (después del jueves 8 de abril) que deberá abonar en CajaCanarias Nº: 2065-0098-28-3000021099.
Pincha en la foto para ir a la web.
READ MORE - Media Maratón Las Galletas

1ª Etapa Sables 2010

05 abril, 2010

READ MORE - 1ª Etapa Sables 2010

Entrenamientos de Semana Santa

04 abril, 2010


Este fin de semana laaaargo ha dado mucho de sí en lo que a entrenamientos se refiere, la pena es que todos han sido en soledad. Con el más que he disfrutado, sin duda ha sido con el del domingo.
Había quedado con Jesús Hdez. para hacer un entreno de esos "made in Suso" a las 7:00 a.m. Nada más levantarme miro a la calle y está serenando, no es mucho, así que decido vestirme y a la calle. Esperando en el Mercado Municipal, vistazo al móvil y ¡¡uy!!, llamada perdida de Jesús, esto huele mal, a que no viene... Espero los cinco minutos de cortesía y empiezan las dudas. ¿Empiezo el entreno o me voy a la cama y duermo unas horitas más?..., ya tengo toda la ropa mojada así que arranco y aún de noche empiezo a subir, ¡¡qué pereza!!, empieza a llover un poco más, hace frío, voy solo, sin mp3, uff..., no lo pienses Emilio, tira pa'lante que seguro que esto mejora. Aunque llevaba el frontal no me hizo falta encenderlo, miro la hora y no me lo puedo creer, ¿se le han acabado las pilas al pulsómetro?, si es que la Ley de Murphy no suele fallar...

Emilio, tú a lo tuyo y venga para arriba. Ya en el monte la cabeza empieza a funcionar de otra forma y con las vistas uno se va estimulando un poco más. No importa la que está cayendo, ni que vaya mojado de arriba a abajo. LLego a la antena del Asomadero, justo una hora desde que salí del Mercado. El tiempo es desapacible, sopla una fuerte brisa y no puedo parar porque me quedo helado. Al trote sigo hacia arriba y cojo el sendero que lleva al Risco Miguel. Aquí ya voy disfrutando como un enano, me sorprendo de ir trotando sin parar en ningún momento, en veinte minutos estoy en la choza de Enrique Talg.
¿Y ahora para dónde? Sigo un poco por la pista hacia Chanajiga y encuentro el sendero que baja hacia el Barranco La Calera. Dudo, nunca he bajado pero como me encuentro bien pruebo a ver que tal. Es precioso, tiro algunas fotos con el móvil y llego a otro cruce que me lleva a Chanajiga, la subida pica y en algunos sitios hay que caminar.
Al llegar a Chanajiga me encuentro al único paisano que vi en las tres horas y media de entrenamiento, saludo y sigo porque con el frío no hay quien pare, ufff.

Vuelvo al Risco Miguel, pero esta vez por el recorrido duro en vez de optar por la Pista que va al Pino LLorón. Hay muchos árboles caídos por culpa del último temporal de viento, con cuidado los voy sorteando y empiezo a disfrutar de la bajada. Ya no llueve pero hay algo de barro y hay que ir con cuidado. A las diez de la mañana llego de nuevo al Asomadero, en esta bajada sí que hay que tener cuidado. Después de algún susto en forma de resbalón en media hora estoy en casa, han sido tres horas y media de entrenamiento y se acabaron las "procesiones" de Semana Santa.
READ MORE - Entrenamientos de Semana Santa

Felicidades Suso

¡Qué calladito se lo tenía! De regalo de cumpleaños se marcó un viajito a la isla vecina con su familia, corrió la K-42, séptimo de la general y 2º de su categoría.
Ya quisiéramos muchos poder celebrar nuestro 42º cumpleaños así. Bueno, que cumpla usted muchos más y que los demás lo veamos.

Aida en su estreno fuera de la isla.
READ MORE - Felicidades Suso

Padre e hija en la K-42

02 abril, 2010

Ya están en Gran Canaria Suso Glez. y su hija Aida que mañana sábado participarán en la K-42.
¡¡MUCHA SUERTE A LOS DOS!!
READ MORE - Padre e hija en la K-42

 
 
 

Seguidores

Contacto

Si tienes alguna prueba a la que quieras dar publicidad, si quieres participar en algún entrenamiento, publicar algún reto que hayas llevado a cabo, una crónica, para lo que quieras, escribe a: tenerifetrailteam@gmail.com O en nuestro Facebook: http://es-es.facebook.com/people/Tenerife-Trail/100001735694971

Contador y Estadísticas