K-42 Anaga Maratón (Nota Informativa)

28 noviembre, 2011

K42 CANARIAS ANAGA MARATHON

La K42 Anaga Marathon, que se disputará el 11 de diciembre, será la estrella de las grandes pruebas celebradas en la isla en 2011. La carrera, que este año forma parte del circuito K42 Adventure Marathon, está organizada por el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna bajo la dirección técnica de Gesport Canarias y recorrerá algunos de los espacios más espectaculares de Anaga, un auténtico paraíso para los amantes del trail.

La prueba comenzará en la Plaza del Cristo de La Laguna y el trazado transcurre por senderos de montaña en un recorrido que tendrá dos distancias (44Km y 21Km) y que pasará por lugares emblemáticos como Cruz del Carmen, Punta del Hidalgo y Chinamada, para llegar de nuevo al punto de partida donde estará instalada la meta.

De la dureza del recorrido hablan por sí solos los 44 kilómetros y más de 5.000 metros de desnivel acumulado que tendrán que superar los participantes en la modalidad larga, lo que convierte a esta carrera en un auténtico reto para los cada vez más numerosos entusiastas de esta modalidad deportiva. Y precisamente el número de participantes, que han cubierto el cupo máximo de 750 plazas, es otro de los éxitos de esta carrera que va a celebrar su segunda edición, y que la convierten en la de mayor participación de las que se han celebrado nunca en nuestra isla.

La prueba contará con la presencia de gran número de corredores desplazados desde todas las islas, pero también desde península, Europa y Sudamérica. Todo ello evidencia uno de los eventos más prometedores a realizar en Canarias. Encuadrado en el inigualable paraje de Anaga, los participantes, además de competir, podrán disfrutar de una naturaleza espléndida, digna de admirar y motivo más que suficiente por el que participar en la prueba. El día 11 de diciembre, el señalado.
READ MORE - K-42 Anaga Maratón (Nota Informativa)

Las Islas Afortunadas, también en el trail.

25 noviembre, 2011

Se termina el año y llega el momento de echar una mirada atrás y hacer balance. Así por encima, creo que sin duda este ha sido el año en que se ha confirmado la explosión del deporte del trail en las islas.
¿Y en qué nos basamos para decir esto? Sólo hay que mirar el calendario, a la multitud de carreras ya consolidadas que este año, que como no, han batido todas sus récords de participación, se han unido multitud de nuevas fechas, muchas nacidas al abrigo de las elecciones celebradas a finales de primavera, en breve sabremos si fueron eso, flores de primavera o se consolidan en el nuevo año.
De ahí el título de Islas Afortunadas, creo  pocas zonas de la geografía penínsular podrán igualar la cantidad y calidad de carreras que tenemos. La variedad de paisajes, desde carreras en la costa, pruebas verticales, desde diez kilómetros a ultras de todo tipo.
Por supuesto, mucho tenemos que agradecer a los pioneros en este mundillo, no voy a dar nombres porque todos sabemos quienes son. Aquellos que empezaron organizando carreras para treinta o cuarenta loc@s, que preparaban toda una infraestructura por amor al deporte, sin ganar nada con ello y que sólo pretendían dar a conocer este deporte y contagiarnos esta enfermedad. Y vaya si lo han conseguido.

Ahora mismo estamos en condiciones de crear lo que sería una "Liga Canaria Ultra", con carreras en las siete islas, empezando por el Hierro (Maratón del Meridiano), La Palma (Transvulcania), La Gomera (¿será este el año?, Tenerife (¿Cruza o Bluetrail?), Gran Canaria (TransGranCanaria y Gran Challenge), Lanzarote (Haría Extreme y LavaTrail) y por último Fuerteventura (Raid Jable-Pajaras y Cost2coast).

Y si nos vamos a las pruebas más cortas, ya no hay atleta capaz de correrlas todas, sin prácticamente un fin de semana libre en cualquiera de las islas. ¿A alguien le suena la frase "morir de éxito"?, pues eso, de todos depende de que esto siga creciendo o que por lo menos se mantenga, organizadores, participantes, sponsors y entidades públicas tendremos que arrimar el hombro y hacer que toda esta maquinaria no pare. Y es que a nadie se le escapa que a parte del disfrute y la competitividad en la naturaleza, ahora más que nunca la organización de cualquier prueba de este tipo en cualquier municipio significa una importante inyección económica para el núcleo donde se desarrolla. Bares y restaurantes de la zona lo agradecen al ver sus establecimientos llenos con los cientos de personas, participantes y familiares que abarrotan los alrededores. En las carreras "grandes" todos estos gastos se incrementan; hoteles, billetes de avión, barco... como caso significativo este próximo febrero, la no celebración del Maratón del Meridiano en El Hierro, todavía en el aire, supondría un varapalo muy fuerte para la economía de la isla, que normalmente ese fin de semana cuelga el cartel de "LLENO".

Bueno, empieza diciembre, normalmente cuando en el resto de España y Europa empieza el parón invernal, aquí podemos seguir saliendo a entrenar, a disfrutar de nuestra naturaleza y nuestros paisajes. Otra de las causas que hacen que cada vez  nos visiten más "turistas deportivos" que, mientras en sus países y zonas de origen no pueden salir a la calle por la nieve y/o el frío, aquí pueden venir a entrenar y a disfrutar en mangas de camisa.

¿A que somos afortunados? Nos vemos en el monte, sufriendo y disfrutando.

E.P.
READ MORE - Las Islas Afortunadas, también en el trail.

Vídeo Medio Maratón el Tanque (VKS)

READ MORE - Vídeo Medio Maratón el Tanque (VKS)

II Trail Nocturno Villa de Tegueste

22 noviembre, 2011

II TRAIL NOCTURNO VILLA DE TEGUESTE

Studio 54, con la colaboración de Gesport Canarias y el ayuntamiento de Tegueste, organizan el II TNT Trail Nocturno Villa de Tegueste, una carrera por montaña que se celebrará el día 14 de Enero de 2012, con salida y llegada en la Plaza de San Marcos de Tegueste. La prueba recorre algunos de los senderos del Parque
Rural pertenecientes al municipio (PR TF-12 y PR TF- 10).

Fecha: Sábado 14 de Enero.
Hora de salida: 19.00 Horas.
Distancia: 15,3 Kms.
Tiempo máximo: 3 Horas.

Descripción del recorrido:
Plaza de San Marcos (Salida) – El Murgaño - Sendero de subida a la Degollada de la Mesa – Sendero de bajada hacia Bajamar (Barranco de La Goleta) – Ascenso PR TF-12 (Bajamar-Cruz del Carmen)- Entrada Pista Los Dornajos (Avituallamiento) – Sendero de bajada por la Orilla – Plaza de San Marcos (Meta).

Inscripciones:
El periodo de inscripción será desde el 19 de Noviembre de 2.011 al 9 de Enero de 2012. Las inscripciones se podrán realizar rellenando y enviando el formulario de inscripción a través de la página web  www.gesportcanarias.com y realizando el ingreso de la cuota de inscripción en la cuenta de CajaCanarias: 2065 0038 91 1400911787, indicando en el concepto el nombre del participante.
También se podrá realizar la inscripción de forma directa en Guzmán Sport (La Laguna) y en la Casa de la Juventud (Tegueste).
La cuota de inscripción será de 15 euros.

Material obligatorio:
Cada participante deberá portar obligatoriamente durante la carrera teléfono móvil, pito y luz frontal (la carrera se desarrollará en su totalidad de noche).

Se contemplan las siguientes categorías tanto en hombres como en mujeres:
Senior
Veteranos M40
Veteranos M50
Veteranos M60
Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría y los trofeos no serán acumulables

Programa:
17.00 – 18.30 Retirada de dorsales.
19.00 Salida.
22.00 Cierre de control.
22.00 Entrega de Premios y Fiesta final.
READ MORE - II Trail Nocturno Villa de Tegueste

Media Maratón de Montaña El Tanque (Crónica)

21 noviembre, 2011

En la imagen Roberto Vera y Alexis Clemente, el primero a la postre ganador y el segundo que no pudo acabar la carrera teniendo que abandonar por lesión, mucho ánimo desde aquí.

Cuarta edición y cuarta participación de éste que escribe. Imperdible esta cita en el calendario, una organización que ralla la perfección, un circuito completísimo, subida dura, senderos preciosos, pista para correr, zona de bajadas técnicas... ¿qué más se puede pedir?
Cuando empecé a planificar la temporada, la marqué en rojo, por fechas era la prueba perfecta para comprobar como va todo con la mirada puesta en la K-42 Anaga Maratón.
La semana de la carrera, bajada de intensidad, no demasiado, que hay que llegar al sábado con las patas tensas pero sin pasarse, quizás más que competir habría que hacer un largo. Da igual, he acumulado muchos kilómetros y también hay que ver como está el ritmo de competición.
Los días antes, buena hidratación y muchos hidratos.
LLega el sábado, quedamos en el Alteza de Los Realejos y rumbo al Tanque. Paramos en la estación El Mirador y aquello estaba lleno de corredores, cuantas caras conocidas, cafecito y a la recogida de dorsales.
La organización nos da el chip y vamos a equiparnos, aunque hace frío no nos abrigamos demasiado que nos conocemos, luego en carrera sobra todo.
Pepe Padrón, 2º clasificado.
Pequeño problema técnico con el arco de salida que no aguanta hinchado y la organización que opta por quitarlo, cuenta atrás, 5..,4...,3...,2...,1... y nos vamos.
Como siempre, la salida por asfalto y en ligera bajada, la gente sale lanzada hasta la primera rampa, giro a la derecha y empieza el desnivel, subimos a trote tranquilo, que el cuerpo vaya entrando en calor, y llegamos a la pista de tierra. Cuando el terreno lo permite trotamos y cuando el desnivel aumenta caminamos.
Hay puntos donde el desnivel es muy fuerte, muchos corredores vamos haciendo la goma, me pasas tú, ahora te paso yo, así hasta el primer avituallamiento, aquí no paro, llevo la riñonera con una botella y puedo seguir, en la carretera me tomo el primer gel y sigo hidratándome, la idea era beber cada diez minutos un par de sorbos ya que aunque no hacía calor la humedad era alta y había que evitar los calambres que a buen seguro llegarían en las últimas bajadas.


Hasta aquí el ritmo ha sido bueno, sin forzar demasiado y disfrutando. A partir de la carretera ya se podía correr todo, me uno a Fernando (Atleticod) y entre los dos vamos alternando para marcar el ritmo. Salimos de la pista y entramos en el sendero que lleva al Chinyero, me encanta esta zona, la disfruto mucho, poco a poco ganamos altura y llegamos a la zona más volcánica. Pasitos cortos y poco a poco llegamos a la pista.
Como cuesta alargar la zancada de nuevo, tardo unos minutos en volver a coger buen ritmo, voy hablando con Fernando y se nos hace un poco largo hasta el avituallamiento. Aquí paro para llenar un poco la botella.
Entramos de nuevo en un sendero técnico de bajada, vamos bien, detrás viene un grupito que parece que nos alcanza pero no termina de unirse con nosotros. El llaneo lo hacemos a buen ritmo y en la vuelta a la montaña se nos une Marcos, ya nos conocemos, yo siempre por delante en las subidas y el siempre delante en las bajadas.
Decido seguirlo porque sé que es una buena rueda bajando, nos vamos turnando en los relevos por la carretera, en algunos momentos creo que vamos por debajo de cuatro el kilómetro, no las tengo todas conmigo...
Foto cortesía de Carlos Glez., precioso el Teide detrás, lástima el tipo que se metió en medio...
Salimos de la carretera y vamos en busca de la ruta del agua, Marcos se me ha escapado, una torcedura y un cordón suelto tuvieron la culpa, por detrás se ha quedado Fernando. Empiezo a tirar sólo sin bajar la concentración, voy recuperando algún puesto y disfrutando mucho.

José Luis Febles, 4º de la general y 3º Senior.
En la primera subida antes de la montaña de las antenas, puedo contactar de nuevo con Marcos y con Tini que ahora iban juntos. La bajada está complicada, muy húmeda y resbaladiza, en una de esas me fui al suelo pero no fue nada, un buen culazo y a seguir corriendo, jeje...
LLegamos juntos a la última cuesta, bueno, cuesta no, CUESTÓN. Tini que tira, yo lo sigo y Marcos se queda un poco, ya me cogerá en la bajada, jeje...
Dicho y hecho, coronamos y para abajo, con un kilo de barro en cada pie, vamos pisando fuerte para poder quitárnoslo.
LLegamos al asfalto y venga a subir de nuevo, veo que llevamos unas dos horas y podríamos bajar de las dos horas y cinco minutos, empiezo a tirar y a mirar el reloj, sigo apretando pero al final no es posible, me quedo en 2:05:59, no me creo el tiempo, pensaba estar sobre las dos horas y cuarto...
Por supuesto, Diana de la Rosa también subió al pódium.
Lo mejor, las sensaciones al acabar, me encuentro muy entero y sin castigar demasiado el cuerpo ya que esta semana será la de más carga de entreno antes de la Anaga Maratón. Como decía Aníbal  del Equipo A, "me encanta que los planes salgan bien".

E.P.
READ MORE - Media Maratón de Montaña El Tanque (Crónica)

Media Maratón el Tanque (Media)


 Este fin de semana tuvo lugar la Media Maratón del Tanque, y van cuatro. Como siempre, perfecta organización y precioso recorrido. El tiempo acompañó en general y permitió a los atletas realizar buenas marcas, aunque llovió en puntos concretos del trazado.

Iremos actualizando con las galerías y vídeos  a medida que vayan apareciendo.



Galerías:

Clasificaciones:

READ MORE - Media Maratón el Tanque (Media)

La Haría Extreme, en la Copa de España.

20 noviembre, 2011

El ayuntamiento de Haría y Arista traen a Canarias por segundo año consecutivo una prueba de la Copa de España de Carreras por Montaña.

Si este año 2011 fue la "ArtenaraTrail" la encargada de representar a Canarias dentro del calendario nacional de Carreras por Montaña por primera vez en la historia, en 2012  lo será la "Haría Extreme" para la isla de Lanzarote.
Desde Arista, entidad responsable de la organización técnica de ambas pruebas, no esperaban tan buenas noticias, ya que, según nos comentaban " si ya es complicado conseguir la homologación y la inclusión de la prueba en el calendario nacional en una sola edición, imagínate tener dos años seguidos una prueba de la Copa de España en Canarias". Y es que sólo son cuatro las pruebas elegidas en todo el territorio nacional para entrar en la Copa de España.  Don José Torres, alcalde de Haría y Don Christian Avero, concejal de deportes, máximos responsables de la realización de la prueba, se mostraban exultantes tras recibir la noticia, ya que aseguran que " esto colocará el nombre de Haría en lo más alto del candelero nacional, si este año la carrera ha sido un éxito, haremos que la próxima edición sea inolvidable para todos los participantes que se desplacen hasta la isla, ya hemos comenzado a trabajar para conseguirlo"
Desde la Federación Española de Deportes de Montaña, se han valorado aspectos como, el contraste de paisajes, el trazado del recorrido, la implicación de los habitantes del municipio, y la buena organización del evento.

El 16 de junio de 2012 es la fecha elegida por la federación para la celebración de la carrera que atraerá hasta Lanzarote a los mejores corredores del territorio nacional, que se desplazarán hasta la isla para obtener los puntos que les sitúen en lo más alto de la clasificación.
La Haría Extreme será la segunda prueba del año y el resto del calendario quedaría de la siguiente manera:


15 Abril: X Carrera por Montaña de Cuenca (Cuenca)
Distancia: 32 km y 1.950 m desnivel positivo
Organización: Asociación de Montaña Dolomía
16 Junio: Haria Extreme (Lanzarote, Islas Canarias)
Distancia: 32,5 km y 1.450 m desnivel positivo
Organización: Club Deportivo Arista
22 Julio: IV Flysch Trail Mendi Lasterketa (Zumaia, Guipuzcoa)
Distancia: 30,5 km y 1.370 m desnivel positivo
Organización: Flysch Kirol Elkartea
26 Agosto: IV Trail Rae (Otañes, Cantabria)
Distancia: 31,5 km y 1.770 m desnivel positivo
Organización: Club de Montaña Castro


Canarias se ha consolidado como un gran destino para los participantes en  este tipo de pruebas y lo corrobora el gran número de carreras que se realizan en las islas. Cada vez más pruebas están adquiriendo carácter oficial y con esto aseguran a los participantes calidad y seguridad mientras disfrutan de su deporte preferido. En nuestra comunidad autónoma, sólo falta la  creación de una selección que dé cabida a los grandes corredores canarios y de esta forma, puedan representarnos oficialmente en las competiciones oficiales. 
Un trabajo de muchos.
Esta buena noticia para Canarias,  es el resultado del trabajo de un gran equipo de  gente involucrada en hacer crecer este deporte. A todos GRACIAS: 
-Medios de comunicación ( revistas, televisión, páginas webs, revistas digitales, blogs, Redes sociales, radio y prensa)
-Participantes  de cualquier nivel y de todas las modalidades.
-Instituciones.
-Patrocinadores.
-Vecinos y colaboradores.
-Público en general
-Organización.





READ MORE - La Haría Extreme, en la Copa de España.

Media Maratón de Montaña El Tanque

17 noviembre, 2011

Este sábado se disputará la IV 1/2 Maratón de Acentejo que en poco tiempo se ha convertido en un "clásico" del calendario de montaña de la isla, como no podía ser de otra forma, las inscripciones han ido a buen ritmo llegando casi a los cuatrocientos participantes inscritos. La belleza del recorrido y la buena organización son sin duda la causa de este éxito.
Listado de inscritos.
READ MORE - Media Maratón de Montaña El Tanque

Castáñate las Patas (Vídeo Macaronesia)

16 noviembre, 2011

READ MORE - Castáñate las Patas (Vídeo Macaronesia)

Kilian (Canal Plus Francia)

Veuillez installer Flash Player pour lire la vidéo
READ MORE - Kilian (Canal Plus Francia)

Castáñate Las Patas (Vídeo VKS)

15 noviembre, 2011

READ MORE - Castáñate Las Patas (Vídeo VKS)

Media El Tanque '11 (Lista de inscritos y dorsales)

14 noviembre, 2011


Por favor, desde la organización solicitan que revisen la lista de inscritos y que si vieran cualquier error se pusieran en contacto con ellos para solucionarlo llamando al teléfono 608647915.

Listado de inscritos y nº de dorsal
READ MORE - Media El Tanque '11 (Lista de inscritos y dorsales)

Echándole desnivel...

07 noviembre, 2011

Hacía tiempo que no me daba por hacer una crónica de un entrenamiento, y no será porque no haya entrenado, a ver si vamos recuperando las viejas costumbres. Como dice un buen amigo mío, si no sirve como buen ejemplo por lo menos que sirva de malo, jeje...

Este fin de semana se trataba de acumular kilómetros y desnivel, sobre todo pensando en la Anaga K42. El sábado salieron unos 19 kms., si bien fueron tranquilitos y si excesivo desnivel, ya dejaron las piernas preparadas para el descabello del domingo.


Los datos aquí.
Muchos conocen la zona de La Caldera en La Orotava, con multitud de pistas y senderos a su alrededor que permiten una gran combinación de itinerarios. A las 7:30 dejaba el coche en el parking, con bastante frío, unos 9ºC, la duda era ¿manga corta o larga?, menos mal que cogí la segunda y el buff por si acaso. Por la pista en dirección a La Casa del Agua hay tiempo para ir entrando en calor, antes de llegar encuentro los senderos de la ruta del agua, pues nada, sobre la marcha improviso y me marco una circular por el PR 35.1 y 35.2 que me deja de nuevo en la pista.
Sigo en dirección hacia el sendero que sube el GR hacia el Portillo del Topo. Se acabó el frío, los escalones de madera me hacen romper a sudar, la subida me la tomo con tranquilidad, disfrutando del momento y de la soledad, recuerdo cuando bajé por aquí en la Blue Trail, qué sufrimiento...
LLego al Portillo del Topo, punto más alto del recorrido y empiezo a seguir el sendero que lleva a Los Organos, el sendero está perfecto para correr, mullido por la pinocha y con algo de piedras cuando hay que cruzar algún barranco. Las piernas se aceleran sin querer y hay que tener mucho cuidado en algunos puntos delicados, cuando voy sólo prefiero caminar en los sitios comprometidos no sea que ocurra algún accidente.
En nada estoy en el cruce que con el camino de peregrinación a Candelaria, decido bajar por aquí para completar las dos horitas que tenía previstas. Al llegar a la pista me cruzo con las primeras personas del día, algunos atletas que estaban haciendo series en la pista y multitud de alemanes que habían llegado en la guagua y que armados con sus bastones y mapas se disponían a conocer nuestros paisajes. ¿Algún día veré esto pero con paisanos? Lo dudo...
Al llegar al coche, ¡sorpresa!, un compañero (del que no voy a decir su nombre para que no le copien las tácticas, jeje..)  me está esperando y baja conmigo en el coche, por lo menos no bajo sólo y encima me invita al cortado. ¡GRACIAS!

El domingo segundo entreno, 7:30 en Los Realejos, no hace tanto frío pero opto de nuevo por salir con manga larga ya que vamos a subir hasta La Fortaleza y nunca se sabe. Esta vez me acompañan Tini y Salva.
Con el bla-bla, enseguida estamos en el sendero del Asomadero, como cuestan los primeros metros. Enseguida se nos escapa Tini, echa a correr y Salva y yo pensamos que no lo veíamos más hasta arriba. Falsa alarma, nos espera en el primer mirador. Después de reunirnos Tini que empieza a tirar, dudo entre seguirlo o no, pensando en todo lo que nos quedaba... Da igual, hay que morir matando, me pego detrás y más que de fuerzas, tiro de técnica para poder seguirlo. Este tío sube flotando, que llegue ya la cima o me doy la vuelta.
LLegamos arriba en cuarenta y tres minutos, Tini se queda contento pero yo estoy preocupado, como sigamos con este ritmo no lllego a la Fortaleza ni en broma.

Por suerte, bajamos un poco el pistón y cogemos el cortafuegos de la 0-4 pero a un ritmo más tranquilo, tenemos tiempo de hablar, contarnos truquillos y reírnos algo, que todo no va ser sufrir... LLegamos a la Cruz de Fregel en dos horas diez minutos, paramos, disfrutamos un poco de las vistas, comemos y para abajo. Salva tira para Chanajiga que allí lo están esperando y nosotros deshacemos el camino completamente, al final salieron unas tres horas y media. Personalmente contento por los kilómetros hechos el fin de semana y por las sensaciones, sobre todo el domingo, vamos cogiendo confianza con las piernas cansadas.

Y dejo una pregunta, si quieren pueden contestarla en los comentarios. ¿Qué prefieren para preparar las carreras largas, una sola tirada el fin de semana o fraccionar los entrenos sábado y domingo?

E.P.
READ MORE - Echándole desnivel...

I Cronoescalada Urbana Milla del Vino

Desde el Club de Atletismo ATLETICOD y el Ayuntamiento de Icod de los Vinos, se pone en marcha un nuevo formato de la popular MILLA DEL VINO. En esta ocasión hemos preparado una edición vertical bajo el modelo de CRONOESCALADA. De esta manera cada corredor deberá de afrontar el recorrido designado para esta primera edición de manera individual. A cada corredor se le asignará un orden y horario de salida que será de riguroso cumplimiento.
La prueba está prevista para el domingo 4 de diciembre, siendo la salida del primer corredor a las 11,30 de la mañana. Los interesados podrán inscribirse en Base Deportes Salud (Icod), en Guzmán Sport (La Laguna) y por correo electrónico (atleticod@hotmail.com) previo ingreso en cuenta del importe de la inscripción que será de tan solo 4 €.Se establece como fecha tope para formalizar la misma el lunes 28 de noviembre a las 13.00 horas.
A la llegada a la línea de meta, los atletas podrán hidratarse antes de volver a la línea de salida por sus propios medios sin entorpecer la competición del resto de atletas. La entrega de premios se realizará al finalizar la prueba en la línea de salida situada frente al Ayuntamiento de Icod de los Vinos.
Aproximadamente y dependiendo de la cantidad de corredores inscritos, la diferencia entre cada corredor será de unos 30 segundos. 

READ MORE - I Cronoescalada Urbana Milla del Vino

Entrevista a Kilian

04 noviembre, 2011


Con los pies en la tierra:
READ MORE - Entrevista a Kilian

Puntuación Circuito Trangoworld Isla de Tenerife '11

03 noviembre, 2011

Desde la coordinación del Circuito de Carreras por Montaña TRANGOWORLD ISLA DE TENERIFE '11 se envían las puntuaciones y clasificaciones de la general ( 10 primeros/as ) y de categorías.

Estas puntuaciones están basadas en las clasificaciones de cada carrera y según el baremo del circuito se han adjudicado las puntuaciones; de momento son provisionales, por si hubiera algún error y tuviera que ser subsanado. No obstante, aún que por celebrarse la última prueba del circuito ( Media Maratón de Montaña de El Tanque - 19/11/11 ).

Saludos cordiales:

Basilio Bravo
676351116
                        READ MORE - Puntuación Circuito Trangoworld Isla de Tenerife '11

                        Outdoor nº 49. Noviembre 2011

                        02 noviembre, 2011

                        Haz click en la imagen para acceder.

                        En este número te contamos...
                        Vemos en la foto de portada al joven David López Castán trepando por los riscos del municipio de Haría (Lanzarote) donde participó –y se impuso- en la primera edición de la Haría Extreme.
                        Bajo el título Transalpine Run, hasta que el dolor nos separe contamos la participación de Bárbara y Álex, una pareja runners orgánicos. Ambos compartieron sudores y sufrimientos durante seis etapas hasta que el dolor los separó. Aquí nos lo cuentan.
                        Al mal tiempo... seguimos con el entrenamiento; es la propuesta del entrenador de la casa, Lluís Capdevila. El entrenamiento en el gimnasio nos permite mantener otras partes de nuestro cuerpo que quizás no intervienen tanto en nuestros entrenamientos habituales.
                        Hemos creado una nueva sección titulada En primera persona, donde publicamos una entrevista destacable de un corredor o corredora. En esta ocasión le ha tocado a Mireia Miró.
                        Y como siempre, nuestra sección de noticias más completa con lo último del panorama outdoor.
                        READ MORE - Outdoor nº 49. Noviembre 2011

                         
                         
                         

                        Seguidores

                        Contacto

                        Si tienes alguna prueba a la que quieras dar publicidad, si quieres participar en algún entrenamiento, publicar algún reto que hayas llevado a cabo, una crónica, para lo que quieras, escribe a: tenerifetrailteam@gmail.com O en nuestro Facebook: http://es-es.facebook.com/people/Tenerife-Trail/100001735694971

                        Contador y Estadísticas