III Trail Nocturno Tegueste. Circular Informativa nº2

31 diciembre, 2012



READ MORE - III Trail Nocturno Tegueste. Circular Informativa nº2

II Copa Mutua Tinerfeña y 1ª Media Maratón de Montaña La Guancha

30 diciembre, 2012


Por segunda año se pone en marcha la COPA MUTUA TINERFEÑA y para este año 2013 se presenta cargada de novedades. Esta nueva edición únicamente contará con carreras de montaña y se desarrollará en los municipios de La Guancha, Icod de los Vinos y Los Silos. En Breve más información en www.copamutuatfe.es Así mismo, os adjuntamos el cartel de la primera de las carreras la I MEDIA MARATÓN DE MONTAÑA LA GUANCHA que se celebrará el próximo 20 de enero.

READ MORE - II Copa Mutua Tinerfeña y 1ª Media Maratón de Montaña La Guancha

Demolition Bike 50 km.

28 diciembre, 2012

En breve, toda la información. Por ahora, lo básico en el cartel:

READ MORE - Demolition Bike 50 km.

Tracking Trans (Cap. 01 - 02)

23 diciembre, 2012








Ya se pueden ver los primeros dos capítulos de la serie de 13 vídeos que nos prepara Transgrancanaria en su serie "Tracking Trans". Corredores conocidos por todos nosotros nos cuentan las características técnicas de los diferentes tramos de la carrera así como algunos consejos para afrontarla con seguridad.


READ MORE - Tracking Trans (Cap. 01 - 02)

Anaga Marathon 2012 (Media)

22 diciembre, 2012

La cantidad de galerías que ha dejado la Anaga Marathon se merecía por lo menos hacer un pequeño recuento de ellas. Como siempre, agradecer a todos los que dedican su tiempo a sacarnos esas instantáneas para nuestro recuerdo.
Seguramente, ni son todas las que están ni están todas las que son. Si alguien tiene alguna que quiera compartir o echa alguna de menos, que deje un comentario en esta entrada y la iremos actualizando.

Galerías:
Crónicas:
Vídeos:

READ MORE - Anaga Marathon 2012 (Media)

III Trail Nocturno Tegueste (Circular Informativa nº1)

21 diciembre, 2012



Pincha en cualquiera de las imágenes para descargar el PDF con las últimas noticas.
READ MORE - III Trail Nocturno Tegueste (Circular Informativa nº1)

Se agotan las plazas para la Transvulcania 2013

19 diciembre, 2012


Boletín N°1 - 19 Diciembre 2012 

ULTIMAS PLAZAS PARA LA TRANSVULCANIA 13 QUEDAN MENOS DE 1OO PLAZAS (entre las dos modalidades) PARA COMPLETAR LAS 2.OOO INSCRIPCIONES DE LA EDICION DEL 2.O13 DE LA TRANSVULCANIA SALOMON Nature Trails.

 CORRE O TE QUEDARAS SIN TU CARRERA FAVORITA. (Recuerda que para confirmar tu plaza debes inscribirte en nuestra web oficial y pagar la cuota correspondiente de la carrera, ya que sólo con la inscripción no se puede considerar que estés admitido oficialmente a la misma).

WWW.TRANSVULCANIA.COM
READ MORE - Se agotan las plazas para la Transvulcania 2013

Comienzan las preinscripciones para la UTMB 2013

Hoy día 19 de diciembre comienza el periodo de preinscripción para la edición del año que viene de la que posiblemente es la carrera por montaña de más renombre internacional, la Ultra Trail du Mont Blanc. La preinscripción en cualquiera de las carreras (UTMB/CCC/TDS/PTL) se puede realizar en su página web, aquí.

Como saben, si una vez que finalice el periodo de preinscripción hay más solicitudes que el número máximo de corredores establecido para esa carrera, se realizará un sorteo para decidir quienes podrán participar y quienes no. La verdad es que no tengo claro que sea del todo cierto, pero se comenta que si se realiza la inscripción como parte de un grupo de corredores (hasta un máximo de 10) y cualquiera de los corredores que forma parte del grupo resulta seleccionado en el sorteo, automáticamente quedan también admitidos el resto de integrantes del grupo, por lo que las posibilidades de salir afortunado en el sorteo serían mayores. Lo cierto es que todos los corredores de Tenerife que nos preinscribimos el año pasado siguiendo este sistema pasamos el corte.

El motivo de esta entrada es ofrecer el blog como punto de encuentro inicial entre corredores que quieran preinscribirse y que quieran hacerlo como parte de un grupo con otros corredores que en principio no conoce. De hecho, ya hay un amigo del Aiiiiiiiadelante Team que está interesado en buscar compañeros de aventura.

En los comentarios de la entrada pueden poner algún dato (correo electrónico o similar) que permita ponerse en contacto unos con otros.


READ MORE - Comienzan las preinscripciones para la UTMB 2013

140 personas participan en el III Trail Solidario

17 diciembre, 2012


Muchas gracias!!! Esto serán las palabras de los niños al recibir los juguetes y de los mayores al recibir los alimentos. Dos palabras cortas en extensión pero muy grandes en significado. Dos palabras que sirven de gratificación para todos aquellos que han colaborado con esta causa solidaria. 

Ayer, 16 de diciembre, nos reunimos 140 personas en El Mercadillo del Agricultor de Tegueste a las 8:00 de la mañana. La aportación de todos ha sido muy generosa y se han recaudado muchos juguetes y alimentos. Una parte de estos, alimentos y juguetes, han sido entregados a los servicios sociales del propio Ayuntamiento de Tegueste. El resto de alimentos serán entregados a Cruz Roja, mientras que los juguetes se repartirán en algunas casas de acogidas, Caritas y Cruz Roja.

Seguidamente recorrimos los principales senderos del municipio de Tegueste, donde habían tres distancias disponibles (17.5, 13 y 5.5km) Destacar la participación de varios niños acompañados por sus padres. Entre todos hemos pasado una mañana solidaria, familiar y muy gratificante. Gracias de Nuevo y hasta el próximo año.

Fotos del Evento.

Tenerife Trail.

READ MORE - 140 personas participan en el III Trail Solidario

GR-130 La Palma Solidaria

14 diciembre, 2012

Hemos recibido en nuestro correo esta bonita iniciativa de los compañeros del Club Triatlon Bayana de La Palma, lo transcribimos literalmente:


 
Buenos días, 

Enviamos este correo tras haber puesto en marcha una iniciativa que tiene el fin de recaudar fondos que destinaremos a los niños y niñas que forman parte de la Asociación de Niños Especiales de La Palma (NEP). 

El compañero Voro (del Club de Triatlon-MTB Bayana) tratará de dar la vuelta a la isla a pie, partiendo de Los Llanos de Aridane por el sendero GR130 y en sentido norte, atravesando los diferentes municipios, para llegar nuevamente hasta el punto de partida, en la Plaza de España de Los Llanos, durante el transcurso de la prueba atlética San Silvestre. Junto a Voro, saldrán dos amigos suyos, sobradamente conocidos en la isla y qeu se dedican al mundo del trail running, además de otros que posiblemente se puedan apuntar, pues han mostrado su interés.

Se brinda la posibilidad de que sean acompañados durante todo el trayecto o únicamente por tramos, pidiendo a cambió una pequeña aportación económica (nos vale con 1€), que será destinada a la asociación. Además, estamos tratando de gestionar unos avituallamientos, donde se ubicarían unas huchas para recaudar dinero. No sólo los corredores podrían ayudar, sino que también lo harían todos aquellos interesados que se acercaran para ver pasar a los participantes. 

El club tiene un blog (http://clubtriatlonbayana.blogspot.com.es/) y hemos creado otro blog al efecto ( http://desafiogr130.blogspot.com.es/), además de la propia página web de la asociación, en la que también se insertará información  (http://www.asociacionnep.org/), donde estamos publicitando la idea y donde iremos insertando la información y ayuda que vayamos logrando. En la página de la asociación existe información sobre la propia asociación y de cómo ayudarles, bien haciéndose socio o haciendo aportaciones económicas a través de sus números de cuenta.

Esto lo hemos puesto en marcha de forma modesta, solicitando siempre ayuda a quienes nos la puedan brindar y del modo que mejor puedan, dado que no disponemos de medios económicos para organizar y cubrir un evento de este tipo por nuestra única cuenta. Estamos contactando con diferentes organismos, entidades y clubes para invitarles a participar con nosotros en esta solidaria prueba.

Agradeceríamos enormemente cualquier tipo de ayuda o difusión que pudierais brindar, y en caso de que alguno de vosotros decidiera hacer todo o parte del recorrido, trataríamos de facilitarle en la medida de lo que podamos su participación en el desafío.

Atentamente
Nigel Lorenzo (Club Triatlon-MTB Bayana)
READ MORE - GR-130 La Palma Solidaria

Circuito Trangoworld 2013, Trail Adventure Tenerife

Ya tenemos disponibles las fechas que compondrán el Circuito Trangoworld 2013, a las pruebas ya tradicionales y asentadas en el calendario se sumará alguna prueba sorpresa. Habrá que esperar un poco para tener más detalles... Como dicen los compañeros de la isla baja, ¡¡ÉCHESE UNA CARRERA!!
READ MORE - Circuito Trangoworld 2013, Trail Adventure Tenerife

Material deportivo: Las tiendas y las marcas



Adjuntamos un e-mail que ha llegado a nuestro buzón, es muy interesante ver el mundo del material deportivo desde un punto de vista al que no estamos acostumbrados, el de las tiendas. Ésta en concreto, www.ranning.com, además de tienda física vende vía web. Que cada uno saque sus conclusiones:

Así es. Iberdrola nos ha cortado la luz durante dos semanas debido a que hicieron mal la instalación. Aún así, siendo un problema suyo y habiendo colaborado nosotros todo lo posible para su solución, decidieron cortar la luz haciendo abuso de su poder.

"Gracias" a este problema nos ha dado tiempo a parar la dinámica diaria y echar cuentas. Y las cuentas se nos han echado encima como una losa. La tienda Ranning tal y como funciona ahora mismo (la tienda en sí y la dinámica de compras impuesta a las tiendas por la mayoría de las marcas) no es rentable en absoluto.
A pesar de tener unas cifras de ventas bastante buenas, la acumulación de material antiguo y las ofertas contínuas hacen que los ingresos sólo sirvan para dar de comer a los proveedores y al banco.

Dejamos de vender zapatillas, ropa y accesorios de marcas que exigen programación (casi todas por desgracia). De zapatillas nos quedaremos con Newton y puede que con algunos modelos especiales de otras marcas.

Nuestra intención es continuar con la venta de productos de nutrición, complementos tales como mochilas, calcetínes, prendas de compresión, etc. Y estamos también estudiando trabajar con algunas marcas de ropa de producción española, que tienen productos de muy altas prestaciones.
Vamos a tratar además, vista la situación general de crisis, que los productos que vendamos provengan bien de marcas españolas que fabriquen en España (Keepgoing, Lurbel, Medilast, Buff), bien de marcas que producen en su propio país (Overstim's, Compressport), bien de marcas que producen bajo certificación de garantía de no explotación de sus trabajadores (Odlo).
También intentaremos seguir ofreciendo el servicio de masaje, y ampliar los servicios a otros como nutricionista, entrenador personal, entrenamientos en grupo, etc.

La continuidad depende por supuesto de que sea viable, para no vernos de nuevo en la misma situación. Os mantendremos informados puntualmente.

Han sido 8 años muy positivos. Hemos aprendido mucho y hemos conocido a mucha gente. Clientes, proveedores, comerciales, incluso dueños de otras tiendas... En su gran mayoría grandes personas. Hemos entablado buena amistad con muchos de ellos, hemos compartido muy buenos momentos y muchos kilómetros corriendo.
Hemos intentado siempre ayudar a todos nuestros clientes en la elección de su material, poniendo todo nuestro empeño y conocimientos para que al final la compra fuera una experiencia positiva para ambas partes. Nunca hemos antepuesto unas marcas sobre otras, con independencia del margen de ganancia que nos dejara cada una de ellas, a la consideración principal a tener en cuenta: que fuera, a nuestro juicio, lo más adecuado para el cliente en cuestión.
Con cada venta, sobre todo de zapatillas que es el material más complicado, nos hemos comprometido. Y cuando nos hemos equivocado hemos intentado responder a nuestro error con profesionalidad.

Para nada han sido 8 años perdidos. Hemos tenido un trabajo, hemos aprendido mucho y hemos disfrutado con ello.

Llegados a este punto, una cosa tenemos muy clara, y es que vamos a dejar de trabajar con marcas que exijan hacer una programación de material. Para los que no sepan como funciona esto, las tiendas compramos el material con unos 6 u 8 meses de antelación. Es decir, entre Julio y Agosto se pide la temporada Primavera/Verano del año siguiente, que nos la entregan a las tiendas entre Enero y Marzo. Con la temporada de Invierno pasa lo mismo.
Una vez que el material está en la tienda ya no hay vuelta atrás, y no te retiran material si no lo vendes, es tu problema. Si te equivocaste al comprar hace 6 meses ya no tiene más solución que rebajar para vender. Esto supone un doble problema: uno para la tienda que hace la oferta, que no gana nada con esas ventas y que vende un producto en oferta a costa de no vender otro que no lo está, y dos para otras tiendas que se ven forzadas a hacer una rebaja similar si quieren vender ese mismo producto.

Hay dos partes que salen ganando con esto: los clientes, que siempre encuentran lo que buscan a un precio muy bueno, y los proveedores que nunca dejan de vender.

Aunque parezca mentira, nos ha costado llegar a estas conclusiones unos cuantos años. La mayoría de marcas intentan inundar el mercado con sus productos para prevalecer sobre la competencia. Que se vendan en oferta no les crea problema, el caso es que se venda lo suyo y no lo del otro. Y para ellos supone la misma ganancia porque la tienda ya ha pagado esos productos y es quien gana menos (o en ciertos casos no gana nada). Esta estrategia se puede ver en los últimos años en dos marcas como Asics y Salomon, por poner un par de ejemplos. La primera además abre tiendas propias con la intención de ganar más aún, y hace unos años abrió un outlet en Las Rozas (Madrid) causa principal de que nosotros dejáramos de trabajar con Asics.
Para hacerse una idea de lo que las ofertas suponen para una tienda como la nuestra, teniendo en cuenta los gastos de un local, los impuestos (cada vez más altos), en algunos casos los gastos de personal (no en nuestro caso) cualquier rebaja por encima del 25% implica que ese producto no deja beneficio alguno.
En un outlet de la propia marca se ofertan artículos con un mínimo del 30% de descuento. En ocasiones son productos que sólo se diferencian de los actuales en el color o en un cambio estético. Las tiendas no pueden competir con esos precios, y las marcas obtienen beneficio por ambos lados.

MIENTRAS TANTO... ¡¡ LIQUIDACIÓN TOTAL !!

* Los productos de nutrición y complementos de algunas marcas no los liquidamos y seguimos igual que siempre, renovando producto y a sus precios habituales.

En los productos en liquidación hacemos un descuento progresivo, de esta manera:
  • Comprando un producto en liquidación, descuento indicado
  • Comprando dos productos en liquidación, aumentamos un 5% el descuento en ambos
  • Comprando tres productos en liquidación, aumentamos un 10% el descuento en los tres
  • Y así aumentando un 5% por cada producto adicional en liquidación hasta un máximo descuento del 40% en zapatillas y del 50% en ropa y complementos
READ MORE - Material deportivo: Las tiendas y las marcas

The North Face Transgrancanaria presenta Tracking Trans

13 diciembre, 2012




El primer capítulo lo podremos ver este viernes en los diferentes canales de comunicación 

Tracking Trans es una serie de micro vídeos, 13 episodios en total, en donde varios corredores conocidos de las islas explican ante una cámara los nuevos recorridos, las características técnicas del terreno de la Transgrancanaria, y darán algunos consejos para hacer más llevadera esta prueba de gran envergadura.
Además, la organización ha elaborado un último capítulo, realizado por expertos y conocedores de la isla de Gran Canaria, quienes pondrán en conocimiento de todos los participantes los valores naturales por los que atraviesa la The North Face Transgrancanaria.  
Tracking Trans es una experiencia pionera en este tipo de disciplina, que trata de informar a los participantes de todo lo que van a encontrar en la isla, y a su paso por los diferentes lugares por los que discurre la Transgrancanaria, prueba que con los años se ha convertido en escaparate donde mostrar toda esa riqueza interna de Gran Canaria. En este sentido, The North Face Transgrancanaria no es sólo es una prueba puntual, sino una ruta demandada por turistas que convierte la isla de Gran Canaria en un referente para el senderismo y el turismo activo. Llegados desde muchos puntos diferentes del planeta, los turistas realizan el trazado de la prueba, a la vez que se hacen conocedores de nuestros valores.

El Tracking Trans, cuyo primer capítulo podremos ver este viernes, se emitirá todas las semanas a través de las redes sociales, en la fanpage de Facebook The North Face Transgrancanaria, en el Twitter de la Transgrancanaria https://twitter.com/TransGC, o en la Web oficial www.transgrancanaria.net
READ MORE - The North Face Transgrancanaria presenta Tracking Trans

III Trail Solidario ¡No te olvides!


Por si te habías despistado, recuerda que este domingo 16 de diciembre es el III Trail Solidario, a las 8:0 AM en el Mercadillo del Agricultor de Tegueste.

Se trata de la 3º edición de este evento cuyo fin principal es ser solidario y ayudar en lo que podamos a los niños y también a sus padres (recaudando juguetes y alimentos no perecederos) No pienses que el fin secundario es competitivo ;) para nada, todo lo contrario. El otro fin de este evento es reunirnos para disfrutar de la compañía y de nuestros montes también.

Abajo del todo, puedes ver varias fotos de la última edición cedidas por Victoria Vera.


Te esperamos el domingo 16 de diciembre con un juguete y/o alimentos no perecederos. Gracias!

Importante: No envuelvas los juguetes, tráelos tal cual, será más fácil para el personal de servicios sociales clasificarlos y distribuirlos a los niños. Ellos se encargarán luego de empaquetarlos.

Tenerife Trail.






READ MORE - III Trail Solidario ¡No te olvides!

El Sáhara Marathon calienta motores

12 diciembre, 2012



Fuente: Miguel Caselles. Fotos: Carrascosa / Darío Rodríguez / Diego Muñoz

Quienes han participado en el Sahara Marathon hablan de una experiencia inolvidable. Sin embargo todos desean que no vuelva a celebrarse jamás. Eso significará que los Campamentos de Refugiados Saharauis han sido desmantelados y que el pueblo saharaui ha recuperado su legítima tierra y su libertad. Hasta que ese día llegue, voluntarios y corredores internacionales siguen apoyando con su presencia el proyecto solidario del Sahara Marathon.

Solidaridad a la carrera. El Sahara Marathon no es una carrera más en el desierto. Desde la primera edición, en 2001, es  una acción de denuncia y de solidaridad “a la carrera”, en la que se comparten experiencias con quienes poco tienen y todo lo dan. Los refugiados saharauis aseguran que en el “maratón” de la vida “resistir es vencer”. Lo saben bien porque la perseverancia les ha hecho fuertes y tolerantes en la carrera de fondo que les ha tocado vivir… De la comunidad internacional depende que su incansable lucha no caiga en el olvido. ¡Nuestra voz es su esperanza!

Así de claro se manifestó Martín Fiz tras correr en los campamentos de refugiados saharauis: “Hay que correr el Sahara Marathon porque el deporte también es una manera de manifestarse contra la injusticia y en defensa de los más desfavorecidos. Porque es una forma de apoyar a los miles de refugiados saharauis huidos de la guerra y desplazados a inhumanos campamentos en pleno desierto. Porque debemos intentar que el mundo no se olvide del Pueblo Saharaui y así logre la justicia que merece después de tantos años de dura espera”.

Más campeonísimos como Abel Antón e Iván Helguera (también corrieron en los campamentos), Chema Martínez, Jesús España o Fabián Roncero han contribuido con su imagen al principal objetivo de este maratón: recordar a los medios de comunicación y a la sociedad que el pueblo saharaui continúa privado de su tierra y de Derechos Humanos… situación que soportan hace 37 años.

Separados de su tierra por un muro militarizado, cerca de 180.000 saharauis malviven exiliados en mitad del desierto argelino, muchos de ellos aún guardan su DNI español. Recordemos que el Sahara Occidental fue provincia de España hasta que abandonó a la colonia a su suerte en 1976, situación que aprovecharon Marruecos y Mauritana (posteriormente se retiró) para ocupar ilegalmente (así lo dice la ONU) el territorio.

Participar en el Sahara Marathon es dejar tu huella en el desierto. Como todos los años, los recursos obtenidos son destinados a proyectos de ayuda humanitaria en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf (Argelia). Las zancadas en mitad de la arena se transforman en pistas deportivas, planes de formación, escuelas de deporte, centros juveniles y entrega de medicamentos y material escolar en hospitales y colegios. También son enviadas caravanas por tierra con mercancías de primera necesidad y equipamiento deportivo aportado por empresas, instituciones y particulares.

En paralelo a los proyectos de la propia organización, en los últimos años algunos grupos de corredores han emprendido modestas iniciativas personales con planes de ayudas a discapacitados, apoyo a la escuela de niños ciegos, de formación deportiva para mujeres, programas de cirugía oftalmológica…

Desde luego el Sahara Marathon es más que una prueba deportiva, sobre todo es una experiencia intercultural, solidaria y emocional, única. Más de 400 corredores de 18 nacionalidades participaron el año pasado. Si tú también quieres formar parte de esta acción deportiva, social y humanitaria tienes hasta el 16 de enero para enrolarte.

¿CUÁNTOS DURA EL VIAJE?: Siete días, del 22 de febrero a 1 de marzo de 2013

¿CÓMO LLEGAMOS?: Vuelo charter con Air Algerie a Tindouf (Argelia), a unos 50 kilómetros del Campamento saharaui de Smara (transporte en autobuses).

¿CUÁL ES EL PROGRAMA?
- Viernes, 22/2: Vuelo Madrid-Tindouf (salida 20:00h). Autobús al campamento de refugiados de Smara.
- Sábado, 23/2: Mañana libre en Smara. Recogida de dorsales.
- Domingo, 24/2: Cena de la pasta. Instrucciones de carrera.
- Lunes, 25/2: Maratón del Sahara y demás carreras.
- Martes, 26/2: Entrega de premios. Carrera de niños.
- Miércoles, 27/2: Fiesta nacional saharaui. Partido de fútbol Selección Saharaui-Sahara Marathon.  
- Jueves, 28/2: Visitas culturales. Excursión a las dunas.
- Viernes, 1/3: Desplazamiento al aeropuerto. Vuelo Tindouf-Madrid (llegada 23:00).

¿A QUÉ CARRERA ME APUNTO?: Maratón (El Aaiun-Auserd-Smara) - 1/2 Maratón (Auserd-Smara) - 10 KM (Farmacia-Smara) - 5 KM (Paco-Smara).

¿CÓMO ES EL RECORRIDO?: Desértico, pedregoso y con zonas aisladas de arena en todas las carreras. El trazado del maratón es llano en la primera mitad con varios repechos y balsas de arena entre los KM 21 y 28, vuelve a ser plano al final. Cruza los campamentos de El Aaiun, Auserd y Smara. El récord lo posee el argelino Rhamnia Abdlatif, 2:39:46. Marcaje mediante pilones de cemento encalados y señales provisionales. Avituallamientos cada tres kilómetros.

¿DONDE DORMIMOS?: Corredores y acompañantes se alojarán en haimas o casitas de adobe de familias saharauis. Te ofrecerán colchonetas y mantas (puedes llevar tu propio saco). Las familias acogedoras reciben una ayuda económica de la organización e instrucciones para vuestra mejor estancia. Son muy hospitalarias y os tratarán como a familiares suyos.

¿QUÉ COMEMOS?: Desayunos, comidas y cenas se hacen con las familias saharauis en sus haimas (café, té, pan, mantequilla, mermelada, lentejas, couscous, ensaladas, carne de camello o cabra, pollo, patatas fritas, pasta…). La organización proveerá a las familias acogedoras de suficiente agua embotellada. Es recomendable llevar algo de alimento embasado como apoyo. La noche del día 24, anterior a las carreras, se dará una colectiva ‘Cena de la pasta’ así como un desayuno en la madrugada del 25 y un picnic tras las carreras.

¿Y SI CAIGO ENFERMO?: Desde España viaja con el grupo un equipo sanitario encargado de solventar los problemas de salud que puedan surgir. A lo largo del recorrido del maratón, y demás carreras, numerosos vehículos y sanitarios de la organización y de la Media Luna Roja internacional facilitarán ayuda a los corredores que lo precisen.

¿CUÁNTO CUESTA?: 900 € (menores de 16 años, 700 €). Están incluidos todos los gastos desde Madrid: -Avión Madrid/Tindouf/Madrid. -Visado. -Seguro de viaje. -Desplazamientos en autobús a los campamentos. -Alojamiento y manutención con familias saharauis. -Inscripción a carrera (dorsal, cronometraje y avituallamiento). -Asistencia médica (con el grupo viajan dos sanitarias españolas). -Camiseta conmemorativa. -Medalla. -Fotografías de recuerdo. -Proyecto solidario.

¿HASTA CUÁNDO PUEDO INSCRIBIRME?: Fecha límite 16 de enero de 2013.

¿SI NO VOY PUEDO COLABORAR?: Si no participas en el Sahara Marathon puedes colaborar con el proyecto solidario comprando un DORSAL CERO, que incluye camiseta y pañuelo tubular del maratón.








READ MORE - El Sáhara Marathon calienta motores

I San Silvestre Garachiquense

11 diciembre, 2012





Los compañeros de Podona Trail colaboran en la primera edición de la San Silvestre Garachiquense, pueden ver el reglamento descargando el siguiente PDF
READ MORE - I San Silvestre Garachiquense

Raúl Cámara gana la Anaga Marathon

10 diciembre, 2012



El burgalés demuestra ser el más fuerte desde la salida en la prueba tinerfeña de montaña con más nivel y participantes

El burgalés Raúl Cámara se impuso este domingo en la concurrida segunda edición de la K42 Anaga Marathon, la mejor prueba de montaña de Tenerife por número de participantes, alrededor del millar, y por el nivel de los mismos, al coincidir en la misma varios vencedores del mencionado circuito internacional. En féminas, nadie pudo, como se esperaba, con la palentina Nuria Domínguez, hermana de la atleta internacional española Marta Domínguez, que estuvo por debajo de las cinco horas y finalizó entre los quince mejores de la clasificación general.

En la K21, trepidante ritmo el impuesto por los primeros clasificados, llegando los cuatro de cabeza en apenas tres minutos. El estreno en la especialidad de David Reyes no pudo ser mejor, pues superó en el tramo final al palmero Dailos García (otro de los favoritos al triunfo) por solo siete segundos de diferencia. Manuel Méndez completó el podio. En chicas Ruth Brito fue muy superior a todas, con Raquel González segunda y Sirley Díaz tercera.

La Plaza del Cristo fue el epicentro del deporte de montaña de las Islas desde primeras horas del día. A las 9.00 horas tomaron la salida los corredores de los 42 kilómetros. Entre ellos un grupo de cinco o seis candidatos a la victoria. De hecho, el guión de la prueba quedó perfectamente plasmado desde el Mirador de Zapata, uno de los puntos de avituallamiento, que vio cómo en cabeza marchaba un grupo de cuatro deportistas que finalmente se jugaron la carrera. David López Castán (Trangoworld - La Sportiva), que rozó la victoria en la pasada edición, marcaba el ritmo que más le convenía, con Antonio Roldán (Camí Garden Hotels) y el local Paco Brito (Trivalle) al acecho, a apenas unos metros de distancia. También vigilaban con la vista al segoviano Miquel Capó (Camí Garden Hotels) y el vasco, vencedor de la K42 Francia, Endika Gartzia (Urrutisport Team). Por entonces, Giliard Pinheiro, vencedor de la K42 Brasil, ya pasaba con dos minutos de retraso.
Mientras, los participantes de los 21 kilómetros ya 'volaban' por un trazado menos técnico, apto para corredores acostumbrados al asfalto. David Reyes (Santa Cruz) y Dailos García (Trecus) iban a tope, sacando algunos segundos a un Alexis Clemente (Trivalle) que iba en solitario, justo por delante de otra dupla compuesta por Roberto Vera (Trivalle) y Manolo Méndez (Studio 54).

En la subida a Chinamada fue donde se decidió la prueba. Unos metros separaban a David López y Raúl Cámara, distancia ficticia, pues a punto de hacer cumbre, el primero cedió y el burgalés lo adelantó con mejor ritmo y ya fue imparable hasta la llegada. Endika García, a un minuto, y Antonio Roldán, cubrían kilómetros con un paso constante que le concedía opciones reales de hacer podio e incluso de alcanzar a López Castán. Por ese punto, a falta de una decena de kilómetros para meta, los tinerfeños Paco Brito (Trivalle) y José David Lutzardo (Tenerife Trail) encaraban la parte final sabedores del terreno que aún les quedaba pero con las fuerzas al límite, por lo que el reto de éstos era conservar sus posiciones de privilegio y esperar a que alguno de los primeros flaqueara, circunstancia que llegó con la retirada de David López por la Cruz del Carmen.

Al final, Raúl Cámara ganó claramente, con 4h07:51, mostrando su exultante felicidad nada más superar el arco de meta. El burgalés, que nunca había estado en Tenerife, venció a lo grande, con mucha fuerza y total justicia. A más de seis minutos entraron sus perseguidores, Endika Gartzia y Miquel Capó, prácticamente de la mano. Cuarto fue Antonio Roldán (4h17:32), que aflojó en los últimos kilómetros y se quedó fuera del podio. El honorífico puesto de primer tinerfeño llevó el nombre de José David Lutzardo, todo un especialista en remontadas, que terminó quinto (4h30:20) por delante del también isleño Paco Brito (4h34:45). Espectacular papel también para el integrante del Aventri José David González, que fue octavo con 4h42:47, a 45 segundos del séptimo, Miquel García. Iago Cuevas (Nivaria) concluyó noveno (4h46:17) y Adán Pérez, del Garafía, décimo (4h50:21).

En los 21 kilómetros, un total de catorce chicos hicieron la carrera por debajo de la hora y 45 minutos. En féminas, sólo Ruth Brito, especialista en triatlón de larga distancia, hizo un tiempo inferior a las dos horas (1h59:38). Raquel González (Studio 54), que fue la mejor hace un año, se tuvo que conformar con la segunda plaza, con 2h02:16. Sirley Díaz (C.A.V.T.) fue tercera con 2h17:22 y un menos de un minuto de ventaja sobre María Leticia Rodríguez (Atlantes Trail). Ana Belén Martín fue quinta, con 2h21:08. En chicos, David Reyes (1h36:44) hizo un último cambio de ritmo que no pudo seguir Dailos García. Con la tercera plaza a buen recaudo para Manolo Méndez (1h37:29), Agustín David Reyes (Trangoworld) despejó las dudas del cuarto puesto al llegar a meta con 1h39:52, por delante de Alexis Clemente (1h40:35) y Roberto Vera (1h41:26). 

Clasficaciones:

READ MORE - Raúl Cámara gana la Anaga Marathon

 
 
 

Seguidores

Contacto

Si tienes alguna prueba a la que quieras dar publicidad, si quieres participar en algún entrenamiento, publicar algún reto que hayas llevado a cabo, una crónica, para lo que quieras, escribe a: tenerifetrailteam@gmail.com O en nuestro Facebook: http://es-es.facebook.com/people/Tenerife-Trail/100001735694971

Contador y Estadísticas