Mostrando entradas con la etiqueta Realejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Realejos. Mostrar todas las entradas

Crónica entrenamiento en Los Realejos

10 enero, 2011

Son casi las siete de la mañana, salgo de casa en mangas de camisa en dirección a la Plaza de la Iglesia del Realejo Alto. Los vecinos que me conocen me miran extrañados, seguramente se están preguntando a dónde va éste con el frío que hace y con unas botellas colgadas de la cintura. Todavía recuerdo una vez que salía con los bastones en la mano y uno me preguntó que si iba a pescar...
Parece una tontería, pero cuando uno va a entrenar a esas horas de la mañana apetece poco levantarse, aunque si uno sabe que le están esperando un buen grupo de amigos con los que compartir la ruta el esfuerzo es más llevadero.
LLego al punto de encuentro y la sorpresa es mayúscula, somos trece, no es que me haga ilusión el número pero uno no está acostumbrado a tanta gente y menos siendo el entreno tan cerca de casa.
Del recorrido no voy a decir nada, a ver si dentro de dos semanas que vamos a hacer un entreno "oficial" se acercan a conocerlo. Les prometo que no les va a defraudar.
Del entrenamiento, sólo reseñar que siendo trece algo tenía que pasar. Nuestro amigo Alex se nos fue a caer al final del entreno cuando ya habíamos salido de la zona técnica y es que no sabemos andar si no hay piedras, jejeje... Bueno, creo que alguien también perdió la llave del coche... La próxima vez que seamos trece no pienso salir a entrenar y lo digo en serio. Pensándolo bien, a mí no me fue tan mal, salí hasta con unas zapatillas nuevas que por cierto ya estrené ayer domingo (gracias a mi amigo invisible).

Fotos:

Videos:

Track:

  • http://connect.garmin.com/activity/62943703
      READ MORE - Crónica entrenamiento en Los Realejos

      Por Los Realejos

      05 septiembre, 2010


      Una vista del mar de nubes por debajo de Chanajiga.


      La salida del sol desde donde estaba situado el Pino LLorón.

      Este fin de semana he vuelto a entrenar por los montes de Los Realejos, el sábado sólo y el domingo con la compañía de Jesús Hernández. Es un lujo tener este sitio tan cerca de casa para poder salir al monte. Si quieres llano tienes pistas para aburrirte, subidas suaves y largas, técnicas cortas, técnicas largas, barrancos, vamos, que hay de todo.

      A ver si organizamos un entreno para que lo vayan conociendo..., que no todo es la 0-4, jeje.


      READ MORE - Por Los Realejos

      Vuelve Realejos Deportivo

      13 agosto, 2010



      Vuelve la página de referencia del Norte de Tenerife en lo que a información deportiva se refiere.
      De la mano de Basilio Labrador y tras varios meses de paréntesis retoma la actividad esperando contar con la ayuda y colaboración de todas las entidades deportivas y amantes del deporte. Para ello pone a nuestra disposición su dirección de correo info@realejosdeportivo.com a la que pueden hacer llegar toda la información que deseen publicar (eventos deportivos, imágenes, etc...)

      No lo olviden, a partir del lunes podremos visitar esta página que se actualiza diariamente.

      ¡¡MUCHA SUERTE EN ESTA NUEVA ANDADURA!!
      READ MORE - Vuelve Realejos Deportivo

      ¡¡GRACIAS!!

      12 julio, 2010


      No le puedo poner otro título a esta entrada, así, en mayúsculas.

      Esta mañana tenía esa palabra, GRACIAS, en un mensaje que me envío un AMIGO al móvil. De verdad que me dejó petrificado, ¿gracias a mí, por qué?

      Lo escribía alguien que lleva meses trabajando para organizar un evento solidario, entrando y saliendo de empresas buscando apoyo económico, trayendo y llevando material en su coche, apoyándose en la familia y amigos para la organización...

      GRACIAS A TI, por juntarnos a todos y permitir que familiares y amigos compartan durante unas horas un ambiente sano y divertido, GRACIAS por sacrificar tu tiempo libre y el que dedicas a tu familia y GRACIAS por demostrar que todavía queda gente que trabaja de forma altruista por los demás.


      Una bonita galería del día: http://picasaweb.google.es/cesaryrocio/CrossDeSanBenito2010#, cortesía de Rocío y César.
      READ MORE - ¡¡GRACIAS!!

      Cross San Benito '10 (SOLIDARIO)

      08 julio, 2010



      Medalla para las categorías menores, trofeo para los tres primeros clasificados de cada una de las categorías:

      HOMBRE/MUJER:

      HASTA 6 AÑOS
      7 A 10 AÑOS
      11 A 14 AÑOS
      15 A 17 AÑOS
      18 A 39 AÑOS
      40 A 49 AÑOS
      50 A 59 AÑOS
      A PARTIR 60 AÑOS
      READ MORE - Cross San Benito '10 (SOLIDARIO)

      Pino LLoron

      01 junio, 2010




      HOLA CHICOS, SE CARGARON EL PINO LLORON, QUE TRISTEZA; ERA UNA REFERENCIA PARA TODOS LOS CAMINTES QUE SUBIAN AL TEIDE, SIEMPRE ESTUBO AHÍ Y SIEMPRE LO HECHAREMOS DE MENOS.

      RECUERDO QUE CUANDO ERA PEQUEÑO GANE EL CONTURSO DE POESIA EN LA ESCUELA CON UN VERSO, Y AHORA, QUIERO DEDICARSELO AL EMBLEMATICO ARBOL :

      PINO ALTO,
      PINO ESBELTO,
      CON TU SEMBLANTE
      TAN GALANTE
      AL MURMULLO Y AL
      ARRULLO DEL VIENTO
      LANZAS TUS QUEJAS
      Y TUS LAMENTOS.

      DESCANSE EN PAZ PARA SIEMPRE

      PINO LLORON

      Las fotos del desastre...
      READ MORE - Pino LLoron

      Entrenamientos de Semana Santa

      04 abril, 2010


      Este fin de semana laaaargo ha dado mucho de sí en lo que a entrenamientos se refiere, la pena es que todos han sido en soledad. Con el más que he disfrutado, sin duda ha sido con el del domingo.
      Había quedado con Jesús Hdez. para hacer un entreno de esos "made in Suso" a las 7:00 a.m. Nada más levantarme miro a la calle y está serenando, no es mucho, así que decido vestirme y a la calle. Esperando en el Mercado Municipal, vistazo al móvil y ¡¡uy!!, llamada perdida de Jesús, esto huele mal, a que no viene... Espero los cinco minutos de cortesía y empiezan las dudas. ¿Empiezo el entreno o me voy a la cama y duermo unas horitas más?..., ya tengo toda la ropa mojada así que arranco y aún de noche empiezo a subir, ¡¡qué pereza!!, empieza a llover un poco más, hace frío, voy solo, sin mp3, uff..., no lo pienses Emilio, tira pa'lante que seguro que esto mejora. Aunque llevaba el frontal no me hizo falta encenderlo, miro la hora y no me lo puedo creer, ¿se le han acabado las pilas al pulsómetro?, si es que la Ley de Murphy no suele fallar...

      Emilio, tú a lo tuyo y venga para arriba. Ya en el monte la cabeza empieza a funcionar de otra forma y con las vistas uno se va estimulando un poco más. No importa la que está cayendo, ni que vaya mojado de arriba a abajo. LLego a la antena del Asomadero, justo una hora desde que salí del Mercado. El tiempo es desapacible, sopla una fuerte brisa y no puedo parar porque me quedo helado. Al trote sigo hacia arriba y cojo el sendero que lleva al Risco Miguel. Aquí ya voy disfrutando como un enano, me sorprendo de ir trotando sin parar en ningún momento, en veinte minutos estoy en la choza de Enrique Talg.
      ¿Y ahora para dónde? Sigo un poco por la pista hacia Chanajiga y encuentro el sendero que baja hacia el Barranco La Calera. Dudo, nunca he bajado pero como me encuentro bien pruebo a ver que tal. Es precioso, tiro algunas fotos con el móvil y llego a otro cruce que me lleva a Chanajiga, la subida pica y en algunos sitios hay que caminar.
      Al llegar a Chanajiga me encuentro al único paisano que vi en las tres horas y media de entrenamiento, saludo y sigo porque con el frío no hay quien pare, ufff.

      Vuelvo al Risco Miguel, pero esta vez por el recorrido duro en vez de optar por la Pista que va al Pino LLorón. Hay muchos árboles caídos por culpa del último temporal de viento, con cuidado los voy sorteando y empiezo a disfrutar de la bajada. Ya no llueve pero hay algo de barro y hay que ir con cuidado. A las diez de la mañana llego de nuevo al Asomadero, en esta bajada sí que hay que tener cuidado. Después de algún susto en forma de resbalón en media hora estoy en casa, han sido tres horas y media de entrenamiento y se acabaron las "procesiones" de Semana Santa.
      READ MORE - Entrenamientos de Semana Santa

      Entrenamiento dominical.

      23 marzo, 2010

      El domingo por la tarde me pude escapar dos horitas al monte, es lo bueno que tiene poder salir corriendo desde casa, que en unos minutos estás en medio de lo verde, aunque sea todo en cuesta, jeje.
      La entrada al barranco.

      El bosque de castaños.

      Una vista desde un mirador



      Las señales del último temporal.

      La galería completa.
      READ MORE - Entrenamiento dominical.

      No al cierre de RealejosDeportivo.com

      21 marzo, 2010

      No puede ser que esta web desaparezca, es una de las páginas de referencia en Tenerife en lo que al mundo deportivo se refiere.
      A ver si entre todos podemos hacer que Basilio se lo replantee, pueden enviarle mensajes de apoyo a info@realejosdeportivo.com.
      READ MORE - No al cierre de RealejosDeportivo.com

      Por fin, lunes.

      07 marzo, 2010

      Qué diferente puede ser un lunes, puedes verlo con la pereza de la nueva semana que arranca, las colas en el coche rumbo al trabajo, llevar los niños al cole, los trámites en los bancos, los diez minutos para comer...

      O puedes verlo desde otra perspectiva, el día después de un fin de semana intenso, disfrutado al máximo y con muchas experiencias y sensaciones nuevas guardadas en la memoria.

      Para muchos es la vuelta después de una gran Transgrancanaria en la que han estado puestas las fuerzas de los meses anteriores, entrenamientos, lesiones, esfuerzos económicos... Para unos era su primera experiencia, con la incertidumbre de lo desconocido, otros en cambio repetían la experiencia con el ánimo de poder vencer de nuevo a esta dura prueba. Eso sí, todos ganadores, porque el hecho simplemente de estar en la salida ya los convierte a en unos valientes.

      Un reconocimiento desde este blog a los que estuvieron allí, pero especialmente a todos con los que comparto de vez en cuando algún "ratito" haciendo kilómetros. A ver si nos hacen una crónica...

      Por mi parte este fin de semana ha sido muy intenso, el sábado por la mañana dos horas y cuarto "descubriendo" los montes de Los Realejos, han abierto cantidad de senderos y la variedad en los entrenamientos está garantizada. Por la tarde otra pateada de tres horas con los niños, nos metimos por otro sendero desconocido y casi nos coge la noche, nos salvamos por los pelos.

      Lo del domingo ya terminó con mis piernas, habíamos quedado en El Mercado para hacer cuatro horitas. Jesús, Isa y yo a salimos a las 7:00 rumbo a La Madre Juana, La Corona, el Asomadero y el Pino LLorón, bueno lo que queda de él, lo pueden ver en la foto de arriba, así lo dejó el temporal de viento de la semana pasada. Aquí acababa la subida y empezaba la pista hacia Chanajiga y luego hasta La Caldera. Jesús se nos había escapado en la subida y no lo volvimos a ver hasta la vuelta.
      Qué larga se nos hizo la pista de nuevo hacia Chanajiga... menos mal que allí pudimos recargar de nuevo el agua. El camino de bajada lo hicimos juntos, bastante cansados y con muchas ganas de terminar. Al final, cinco horitas sumadas y pensando ya en la próxima.
      READ MORE - Por fin, lunes.

      Crónica de un día diferente, monte y mar.

      04 marzo, 2010




      Domingo 28-02-2010-

      Por Adán

      .... como algunos domingos, me comprometí con el amigo Emilio, Suso, y Jesus los cuales he tenido la oportunidad de disfrutar en alguna otra rutilla que hemos realizado en anteriores ocasiones, y es que, cuando llega el domingo, parece que a uno le entra una hormiguilla que no te puedes aguantar y te despiertas y piensas “¡ pero yo que coño hago aquí!”

      A las 6.15 horas me levanto, sigilosamente, abro la gaveta para coger los calcetines gruesos que más comodidad me aportan, la camisa esa que transpira, la maya y la gorra ( muy importante para mi, ya que he donado la cabellera y las inclemencias metereologicas me afectan.) entró en el baño, me aseo, me visto, y bajo a la cocina para hacer el cafecito que nunca falta en estas mañanitas tempraneras....

      Aún no ha amanecido y ya estoy en la calle, intento no hacer mucho ruido para que los vecinos no digan que si uno esta loco, y que los niños no se despierten así como la dueña de la casa; Ya en el mercado me encuentro con Suso, Emilio y Jesus, (En esta ocasión nos decantamos por hacer una ruta diferente) empezamos a trotar en dirección Tigaiga, subimos por el sendero que va a la alfombra roja (zona conocida por la ruta 0.4.0), llegando al lance, donde empieza a amanecer, “coño que preciosidad de día hace hoy,” seguimos corriendo, entre alegatos, hasta llegar al centro de Idod el Alto, como es domingo, supongo que aún no hay nadie la calle, y pasando la plaza antigua entramos a la derecha (carretera que va a dar al campo de fútbol de Icod el alto), seguimos unos 500 metros más, llegando a un cruce, bajamos a la derecha y a unos 300 metros encontramos el inicio del sendero del Barranco Ruiz.

      El sendero empieza con una ligera bajada, que va a dar a una cascada bastante espectacular, luego, entre eucaliptos de mas de 30 metros de altura, trotamos para llegar a una mesa de piedra viva que alguien montó, (debió de ser el tio bastante fuerte para ponerla encima una de otra,) continuamos corriendo, y el sendero nos lleva al mismo curso por donde pasa el agua del barranco, ahora tenemos que subir, no es mucho, pero a medida que lo haces las vistas son impresionantes, porque ya estas mirando la cara del barranco por donde empezamos el descenso; la vereda es preciosa, llaneamos, y a unos 500 metros llegamos a un tramo de carretera, luego una capilla y una pequeña plaza. Solo nos queda el último tramo de descenso para al final llegar a la zona recreativa de barranco Ruiz. Una vez aquí repostamos agua y unos higos para recuperar fuerzas.

      Para no llegar hasta el Realejo corriendo por la autopista, que con tantos coches no respiras, optamos por bajar al mismo borde del mar, por un pueblito llamado el Rosario, para una vez aquí y saltando de piedra en piedra llegar a la Playa del Socorro. (Punto de partida de la ruta 0.4.0.y que actualmente está cerrada al público)

      Aún hay otro trozo de callado que hay que salvar para llegar a la zona llamada el Guindaste donde está el charco de la Cruz, por unas escaleras se sube hasta la carretera, para luego adentrarte el en paraje natural de Castro, Aquí existen diferentes senderos para correr, ¡amigo, cóje a partir de aquí a los chicos subiendo hasta el Realejo! Coño, que “afisciadera...”, parecían que estaban guardando las fuerzas para este último repechito.

      Este recorrido lo hicimos prácticamente en 3 horas 15 minutos pero también se puede agrandar un poco más. No necesitas llevar agua puesto que como decía hay en el Parque de Barranco Ruiz, que si se tercia, también te puedes quedar en unos ventorrillos a tomar una cervecita si te apetece.

      Bueno queda el relato de una mañanita bien aprovechada, diferente, con aventura, excelentes paisajes e inmejorable compañía.

      ¡ah! decir que cuando llegue a mi casa aún nadie se había levantado de la cama.


      READ MORE - Crónica de un día diferente, monte y mar.

      Entrenamiento de costa.

      28 febrero, 2010


      El sábado, después del temporal de viento me atreví a salir un rato por la mañana, fueron unas dos horas y gracias. Con la "brisita" que todavía hacía y el cielo amenazando lluvia no dio tiempo para más. Vaya destrozo hizo el viento en el monte, habían árboles partidos por la mitad y otros literalmente arrancados de cuajo. Me tuve que dar la vuelta porque en el sendero que estaba era imposible seguir, entre las zarzas y los árboles caídos llegó un momento en el que ya no podía pasar.
      Ya en casa, en la ducha, con el agua caliente y los arañazos de las zarzas no veas como picaba. Parecía que me había atacado un tigre.
      El domingo ya fue otra cosa, habíamos quedado en el Mercado de Los Realejos para hacer un larguito, al final salimos cuatro, Jesús, Suso, Adán y yo; aunque le pusimos falta a algunos más, jeje.
      Optamos por la propuesta de Adán que combinaba monte y playa, así que salimos al trotito hacia Icod del Alto subiendo por el sendero 0-4-0, de allí a los altos de Barranco Ruiz para bajarlo completo hasta el mar y luego unas series por unos callados (ver en la galería al final ) hasta la Playa del Guindaste. Yo no conté las veces que tropecé... ;-)
      De ahí a subir de nuevo al Realejo por la finca del Quinto, en total unas tres horas y cuarto, en buena compañía y de cháchara todo el rato. Así se entrena mejor.
      READ MORE - Entrenamiento de costa.

      Cuando lo desconocido está al lado de tu casa...

      21 febrero, 2010

      ...Es lo que tiene un domingo raro, no esperas nada especial y al final hay algo que le da la vuelta y se convierte en un día irrepetible.



      Bueno, si lo vamos a mirar bien, ya el sábado había sido un buen día, José Carlos nos había preparado un ruta circular por Las Raíces, se conoce la zona como la palma de su mano. Hay que decir que J. David no se queda atrás, lo que pasa es que el va más "rápido" y se para un poco menos a mirar el paisaje... ;-)



      Salimos siete, José Carlos, José Luis, Javi S., Salva, Fran, J. David y yo, ¡ah! y Hommer, el perro de Javi. Primero "pisteamos" un poco para calentar, luego entramos en la parte alta del recorrido de la media de Acentejo y para rematar JC nos metió por un par de senderos preciosos que daban a la zona de Las Lagunetas. A partir de ahí un sendero que bajaba a saco hasta el punto de partida, muy técnico en el que no podías quitar la vista del suelo. Alguna torcedura de tobillo, alguna caída (lo siento Fran, fue culpa mía) y sobre todo un buen rollo que hace que termines el entrenamiento con ganas de repetir. Sobre todo después del avituallamiento final :-) en la gasolinera de La Esperanza.



      Si este fue un entrenamiento increíble, en compañía, el de hoy domingo no lo ha sido menos, en solitario y estirando al máximo la última hora de luz. Pensé que la noche se me echaba encima.

      Por la mañana no pude salir porque hacía algo de viento y lloviznaba, pensé que iba a estar peor y al final me quedé con las ganas.

      Desde casa miraba la ladera de Los Realejos y parecía que me estaba llamando, jeje. No pude salir hasta las cinco y media. Empecé por asfalto, venga a subir y subir, llegando a Chanajiga, veo un sendero marcado que se metía en un barranco. Dudo, son las las seis y cuarto y pronto empezará a oscurecer... Bueno, me meto y si veo que se complica me vuelvo. Que va, ya metido en faena es imposible volver atrás, es un sendero muy técnico, al principio con mucha piedra suelta pero luego invita a trotar.

      LLego a un cruce, hay un sendero que sube y sube, creo que lleva a la antena del Asomadero, me vuelvo hacia atrás porque si es así se me hará de noche. A todo esto tengo que decir que salí sin frontal, ni comida, ni agua, sólo con una gorra. Bueno, desnudo no iba, jeje.

      Qué pena no llevar una cámara, ni siquiera el móvil, cada curva del sendero es una foto increíble, qué pasada, pensar que esto lo tengo tan cerca de casa. Hay diversos cruces pero es imposible perderse, hay marcas blancas y amarillas por todos lados y en las señales el camino al Realejo Alto está claro.

      Hay sitios en los que se nota que hace mucho que nadie pisa este sendero, las hojas amortiguan mis pasos. Estoy completamente sólo, nadie sabe que estoy aquí, sólo oigo mi respiración, las gotas de sudor caen de la visera de mi gorra. Que pena estar sólo y no poder compartir esto, pero por otro lado qué increíble poder disfrutar en soledad de todas estas sensaciones.

      Por fin empiezan a aparecer algunas casas, son pequeñas construcciones para las huertas y llego al final del sendero que curiosamente ya había intentado encontrar alguna vez pero no había sabido dar con él.

      La próxima vez lo haré acompañado y con una cámara de fotos, ¿quién se apunta?
      READ MORE - Cuando lo desconocido está al lado de tu casa...

      Todo pa'rriba, todo pa'bajo.

      06 febrero, 2007


      Ya casi terminando la ascensión, podéis ver unas cabañas dedicadas a la recolección de miel.




      Bueno, aquí estoy de nuevo.

      El viernes como había dicho, salí de casa temprano para hacer una ruta en el monte. Al final salieron tres horas exactas en las que disfruté como un enano, hizo bastante frío pero por lo visto voy mejor así que con excesivo calor.

      A las 7:30 am ya había aparcado en las antenas del Mirador de la Corona, me puse la ropa de abrigo, la mochila y todo para arriba que cuanto antes empezara antes se quitaría el frío. La primera parte del recorrido fue un poco delicada porque transcurría por lo que aquí llamamos “las medianías” que se caracterizan por una alta humedad a la que se unían lo reciente de las lluvias; os podéis imaginar lo difícil de avanzar por este terreno, tenía que ir con mucho cuidado de no acabar con la cara contra el suelo, en algunos puntos incluso tuve que ayudarme de las manos. Pero bueno, en media hora ya había abandonado esta zona de sendero estrecho y podía ascender por un terreno más cómodo, una pista ancha en la que podía correr en los tramos un poco menos “verticales”.

      Justo cuando llevaba una hora de ascensión paré para comer algo, llevaba unas barritas de Isostar y mi sorpresa fue que al intentar morderlas estaban casi congeladas, me comí una mitad y el resto lo metí en un bolsillo interior para aislarlas un poco del frío. Aquí empezaba la última parte de la ascensión, un cortafuegos muy empinado que subí a buen ritmo y en el que el tiempo empezó a cambiar y las nubes empezaron a amenazar lluvia, por suerte pude llegar hasta el Parque Nacional de las Cañadas sin mojarme, pero el mal tiempo no me dejó sacar unas instantáneas del Teide que en esos momentos se encontraba totalmente cubierto por las nubes.

      Paré cinco minutos para hacer unas fotos del Llano de las Brujas, disfruté un poco del paisaje y sin entretenerme mucho empecé el descenso al trote y con mucho cuidado, que no me gusta mucho arriesgar en las bajadas y más aún yendo completamente solo. Lo peor fue la última parte de la bajada que como ya os he dicho que resbalaba mucho al subir, pues imaginaos al bajar, parecía que iba sobre patines; pero nada, tras algún traspié y algún susto para mi tobillo derecho que anda un poco quejumbroso, llegué al punto de partida tras tres horas exactas, 1h 50m. de subida y 1h 10 m. de bajadas.

      Justo al llegar al coche, llamada de mi mujer, ¿pero dónde andas?, ¿tú has visto el tiempo que hace?, no te preocupes cariño que ya llego, que aquí hace bueno…ja ja.

      Como suele ser habitual, al día siguiente tenía agujetas en los cuádriceps y algo en los gemelos, de todas formas el sábado tocaba descanso y el domingo una hora suave por el Parque Taoro; bueno, esto último en teoría porque me encontré con un amigo que se estaba dando algo de caña y claro con él que me fui, que uno es así y no deja a un amigo sólo ante el peligro. Total, que ayer lunes estaba un poco hecho polvo, con escalofríos y algo de dolor de cabeza, me lo tomé de descanso que el cementerio está lleno de valientes y hoy que estoy mejor voy a hacer cincuenta o sesenta minutos suaves-suaves de verdad.

      Por cierto, algo mosca me ha dejado una pequeña molestia en la planta del pie derecho, no sé si pudo ser al pisar mal en alguna piedra por el monte o las zapatillas que están ya pidiendo el cambio. Seguiré contado.

      READ MORE - Todo pa'rriba, todo pa'bajo.

      Primera salida del año.

      22 enero, 2007




      Vista del Teide desde el Mirador de la Corona, todavía no había amanecido.











      Pues eso, ayer domingo conseguí batir la pereza que últimamente me domina y conseguí levantarme a las 7:00 a.m. para hacer la primera salida al monte. No fue fácil, lo de despertarme digo, porque lo de salir al monte, aunque cansado es muy gratificante.

      Me decidí por ir al Mirador de La Corona, en Los Realejos, en 20 min. estába allí preparado con la mochila con un poco de agua y una barrita ya que salí sin desayunar. Habían 12º cuando salí del coche y la brisa que soplaba animaba a ponerse en movimiento para calentar lo antes posible.

      Hice un par de fotos (las podéis ver al final) y venga, todo cuesta arriba.

      Pensaba llegar hasta los Riscos de La Fortaleza ya en la Caldera del Teide, pero cuando llevaba media hora de subida ya me di cuenta que el partido de fútbol del día anterior me había dejado las piernas algo maltrechas, sobre todo el tobillo derecho; decidí dejar la ascensión cuando me crucé con la Pista General de Icod el Alto y pasé al plan B, cogiendo la pista que va a la Zona Recreativa de Chanajiga. Hasta allí llegué, bebí algo de agua en una fuente y de nuevo a deshacer lo recorrido. Por cierto, en la bajada con mucho cuidado porque la pista estaba muy mal y los tobillos me seguían recordando los pelotazos del día anterior.

      Al final, poco más de hora y media, que aunque me supo a poco, estuvo muy bien como toma de contacto con el "trail".

      Perdonad la calidad de las fotografías, a los Reyes se les olvidó traerme una cámara de verdad.













      El Valle de La Orotava.























      Vista del Noroeste de la isla.



      READ MORE - Primera salida del año.

       
       
       

      Seguidores

      Contacto

      Si tienes alguna prueba a la que quieras dar publicidad, si quieres participar en algún entrenamiento, publicar algún reto que hayas llevado a cabo, una crónica, para lo que quieras, escribe a: tenerifetrailteam@gmail.com O en nuestro Facebook: http://es-es.facebook.com/people/Tenerife-Trail/100001735694971

      Contador y Estadísticas